Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5958| Título : | Fotoperiodismo y narrativa visual |
| Autor : | Echeverría Vásquez, Gabriela Alejandra Piñaloza Vega, Andrea Xiomara |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Camacho Domínguez, Adriam |
| Palabras clave : | Semiología;Memoria;Fotografía;Periodismo |
| metadata.dc.rights: | openAccess |
| metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
| Fecha de publicación : | 2022 |
| Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2022. |
| metadata.dc.language.iso: | spa |
| Citación : | Echeverría Vásquez, Gabriela Alejandra; Piñaloza Vega, Andrea Xiomara (2022). Fotoperiodismo y narrativa visual. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Periodismo. 117 p. |
| metadata.dc.format.extent: | 117 p. |
| Resumen : | En la actualidad, los periódicos implementaron, como forma de contar historias y resaltar la información periodísticas, a las imágenes en temas: político, social, deportivo, económico o cultural. La presente investigación da a conocer el análisis de la evolución del fotoperiodismo cultural sobre la Independencia de Guayaquil, sus referentes teóricos, antecedentes que permitieron indagar y comunicar las posturas de la ciudadanía ante el periodismo cultural y sus fechas conmemorativas, así también, formar la idea de la historia y sus impactos en el pensar y accionar de la sociedad........... |
| URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5958 |
| Aparece en las Tesis: | Tesis - Licenciatura en Periodismo |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-ULVR-4885.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 2,81 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
