Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5956
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCamacho Domínguez, Adriam-
dc.contributor.authorRiera Ponce, María Inés-
dc.date.accessioned2022-11-14T16:36:21Z-
dc.date.available2022-11-14T16:36:21Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationRiera Ponce, María Inés (2022). Periodismo móvil y redes sociales. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Periodismo. 102 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-352/RIEp-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5956-
dc.description.abstractEl ejercicio periodístico ha evolucionado gracias a las nuevas herramientas tecnológicas que existen hoy en día. Los medios tradicionales se han ido transformando de manera exponencial desde el siglo XX hasta la actualidad con la llegada de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a través de internet. La multimedialidad en las nuevas plataformas de medios digitales junto con el periodismo móvil y las redes sociales aportan un nuevo concepto para la narrativa de información; ya que tiene como recurso principal a el teléfono móvil para generar una noticia............es_ES
dc.format.extent102 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPeriodismoes_ES
dc.subjectRed sociales_ES
dc.subjectUsuarioes_ES
dc.subjectTeléfonoes_ES
dc.titlePeriodismo móvil y redes socialeses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Periodismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-4883.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons