Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6946
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Méndez Encalada, Evangelina | - |
dc.contributor.author | Lozano Castillo, Nagelly Carolina | - |
dc.date.accessioned | 2023-12-06T17:25:52Z | - |
dc.date.available | 2023-12-06T17:25:52Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Lozano Castillo, Nagelly Carolina (2023). Exportación de pulpa de pitahaya hacia el mercado alemán. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Comercio Exterior. 25 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/DI-CE-072/LOZe | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6946 | - |
dc.description.abstract | La pitahaya se considera como singular y lujosa, la productividad de pitahaya comenzó en partes de América Central y se ha extendido a países como México, Perú, Asia, Vietnam y Ecuador. La fruta es conocida en todo el mundo con diferentes nombres, como fruta del dragón, fruta del dragón, etc., según el lugar donde se cultive (Ramìrez Araujo, 2019). La pitahaya roja (Hylocereus undatus Britt et Rose) y la pitahaya amarilla (Selenicereus megalanthus Haw) se cultivan en Ecuador. Hay dos eco tipos de pitahaya amarilla: el primero se llama Pichincha o Nacional; la otra se llama Palora. La pitahaya Palora es una de las pocas pitahayas de la Amazonía ecuatoriana que tiene denominación de origen y puede pesar hasta 350 gramos, casi el doble del peso promedio de otras especies amazónicas (Ruiz Agila, 2022).... | es_ES |
dc.format.extent | 25 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2023. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Exportación | es_ES |
dc.subject | Mercado | es_ES |
dc.subject | Comercio exterior | es_ES |
dc.subject | Embalaje | es_ES |
dc.title | Exportación de pulpa de pitahaya hacia el mercado alemán | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Licenciado en Comercio Exterior |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TC-ULVR-0251.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1,58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.