Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6739| Título : | Supervivencia empresarial y la relación con la cultura organizacional en las MIPYMES del sector servicios en Durán |
| Autor : | Cheme España, Felicita Patricia |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Ortiz Guevara, Dolores del Rocío |
| Palabras clave : | Cultura organizacional;Pequeña empresa;Contabilidad;Impuesto sobre la renta |
| metadata.dc.rights: | openAccess |
| metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
| Fecha de publicación : | 2023 |
| Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2023. |
| metadata.dc.language.iso: | spa |
| Citación : | Cheme España, Felicita Patricia (2023). Supervivencia empresarial y la relación con la cultura organizacional en las MIPYMES del sector servicios en Durán. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Contabilidad y Auditoría. 28 p. |
| metadata.dc.format.extent: | 28 p. |
| Resumen : | Las empresas del sector productivo en Ecuador tienen un rol importante en los diversos sectores de la economía nacional, ya que a través de estas se logra la consolidación de muchos procesos productivos importantes para el desarrollo integral de la nación. Dentro de estas resaltan las microempresas, las pequeñas y las medianas empresas (MiPymes), las cuales, interpretando lo indicado por la Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe (CEPAL), constituyen el 99% del tejido industrial en la región, dando empleos a muchas personas, pero estas, al contrario, en cuanto al desarrollo y aprovechamiento de sus recursos tienen una desventaja marcada frente a las empresas grandes. De acuerdo a la mencionada organización, se deben realizar multiplicidad de acciones que permitan la superación de esta situación con cadenas de producción, donde de manera integral y holística se vayan incorporando organizaciones de diferentes tamaños, dando especial atención a las pequeñas y a las medianas empresas, lo cual es requisito ineludible para el nacimiento de nuevas plazas de trabajo y salarios que reduzcan los diferentes factores desiguales, a favor o en contra, que se pudieren presentar en las economías a nivel regional............. |
| URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6739 |
| Aparece en las Tesis: | Licenciado en Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TC-ULVR-0108.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 493,02 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
