Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6380
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAltamirano Mera, César Alberto-
dc.contributor.authorCorral Lucas, Juan de Dios-
dc.contributor.authorCorral Zambrano, Jhon Hendrit-
dc.date.accessioned2023-09-28T16:33:39Z-
dc.date.available2023-09-28T16:33:39Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationCorral Lucas, Juan de Dios; Corral Zambrano, Jhon Hendrit (2023). Diseño arquitectónico de un centro de rehabilitación de drogas para jóvenes menores de edad en el Sur de Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 166 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-685/CORd-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6380-
dc.descriptionThe purpose of the following Research Project is to design an architectural proposal through which care spaces are created for children and adolescents who have some addiction to psychoactive substances, therefore it is important to establish health care and care areas as well as recreation spaces. and recreation, green areas and training rooms that provide patients with academic knowledge as tools for their reinsertion into the educational plan without affecting their performance due to absence during the detoxification treatment. Through bibliographic and field research, it was possible to verify that it is currently of the utmost importance to have safer spaces and that the privacy of the patient is not violated at any time, for this reason the implementation of our project is located next to the barracks. of national police as a dissuasive measure and timely attention to any eventuality......es_ES
dc.description.abstractEl siguiente Proyecto de investigación tiene como finalidad diseñar una propuesta arquitectónica mediante el cual se cree espacios de atención a niños y adolescentes que poseen alguna adicción a sustancias psicoactivas, por ello es importante establecer áreas de atención a la salud y cuidados así como espacios de recreación y esparcimiento, áreas verdes y aulas de capacitación que brinden a los pacientes conocimientos académicos como herramientas para su reinserción al plan educativo sin afectar su desempeño por ausencia en el tiempo que dura el tratamiento de desintoxicación. A través de investigación bibliográfica y de campo se pudo constatar que en la actualidad es de suma importancia contar con espacios más seguros y que la privacidad del paciente no se vea vulnerada en ningún momento, por ello la implantación de nuestro proyecto se encuentra aledaño al cuartel de policía nacional como medida disuasiva y de atención oportuna ante cualquier eventualidad.........es_ES
dc.format.extent166 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2023.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectSaludes_ES
dc.subjectDrogaes_ES
dc.subjectDiseño arquitectónicoes_ES
dc.subjectAmbientees_ES
dc.titleDiseño arquitectónico de un centro de rehabilitación de drogas para jóvenes menores de edad en el Sur de Guayaquiles_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5163.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO11,77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.