Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6337
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMérida Córdova, Ennio Jesús-
dc.contributor.authorAngulo Martínez, Ana Juliana-
dc.date.accessioned2023-06-20T19:13:04Z-
dc.date.available2023-06-20T19:13:04Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationAngulo Martínez, Ana Juliana (2023). El desempeño docente y la atención de las dificultades de aprendizaje en el área de matemáticas en la Educación Básica Media. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 168 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TM-361/ANGd-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6337-
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación tiene como propósito realizar un análisis exhaustivo que permita conocer la situación problemática que dificulta el óptimo desempeño docente y su incidencia en las dificultades de aprendizaje de la Matemática en estudiantes de la Educación Básica Media. Los docentes deben contar con habilidades creativas y dinámicas que fomenten una adecuada compresión de las Matemáticas en los educandos y sobre todo incluir a los estudiantes en toda la dinámica que conlleva el desarrollo de la asignatura, con la finalidad, de que se sientan motivados y participen en la construcción de su propio aprendizaje. Para abordar las causas del problema científico, se empleó un enfoque mixto, por cuanto se abarcó el uso de técnicas cuantitativas y cualitativas que contribuyeron a revelar elementos esenciales y enriquecedores de la investigación, se recurrieron a diversos instrumentos de recolección de datos y con la triangulación de los resultados se logró corroborar la falta de aplicación de estrategias didácticas efectivas que primen el desempeño docente y mejoren el aprendizaje de las Matemáticas en los estudiantes. El contar con un tipo de investigación descriptiva permite precisar rasgos esenciales del actual proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas. Con la finalidad de contribuir a la solución de la problemática, se optó por proponer una guía de estrategias didácticas que fomente el desempeño docente facilitando la compresión del contenido matemático y potencie el razonamiento en el estudiante. En el sistema de talleres se plantean las diferentes estrategias que se usan para hacer las clases más dinámicas y creativas, además se capacita en el uso de herramientas tecnológicas didácticas que favorecen el aprendizaje de las Matemáticas en la modalidad de enseñanza presencial y virtual y que el estudiante pueda disfrutar de manera lúdica.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como propósito realizar un análisis exhaustivo que permita conocer la situación problemática que dificulta el óptimo desempeño docente y su incidencia en las dificultades de aprendizaje de la Matemática en estudiantes de la Educación Básica Media. Los docentes deben contar con habilidades creativas y dinámicas que fomenten una adecuada compresión de las Matemáticas en los educandos y sobre todo incluir a los estudiantes en toda la dinámica que conlleva el desarrollo de la asignatura, con la finalidad, de que se sientan motivados y participen en la construcción de su propio aprendizaje. Para abordar las causas del problema científico, se empleó un enfoque mixto, por cuanto se abarcó el uso de técnicas cuantitativas y cualitativas que contribuyeron a revelar elementos esenciales y enriquecedores de la investigación, se recurrieron a diversos instrumentos de recolección de datos y con la triangulación de los resultados se logró corroborar la falta de aplicación de estrategias didácticas efectivas que primen el desempeño docente y mejoren el aprendizaje de las Matemáticas en los estudiantes. El contar con un tipo de investigación descriptiva permite precisar rasgos esenciales del actual proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas. Con la finalidad de contribuir a la solución de la problemática, se optó por proponer una guía de estrategias didácticas que fomente el desempeño docente facilitando la compresión del contenido matemático y potencie el razonamiento en el estudiante. En el sistema de talleres se plantean las diferentes estrategias que se usan para hacer las clases más dinámicas y creativas, además se capacita en el uso de herramientas tecnológicas didácticas que favorecen el aprendizaje de las Matemáticas en la modalidad de enseñanza presencial y virtual y que el estudiante pueda disfrutar de manera lúdica.es_ES
dc.format.extent168 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2023.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDocentees_ES
dc.subjectEstrategiaes_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subjectEducación básicaes_ES
dc.titleEl desempeño docente y la atención de las dificultades de aprendizaje en el área de matemáticas en la Educación Básica Mediaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0606.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO10,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons