Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6200
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCampoverde Méndez, Mélida Rocío-
dc.contributor.authorNoblecilla Ramírez, Raúl Aurelio-
dc.date.accessioned2023-04-11T19:38:40Z-
dc.date.available2023-04-11T19:38:40Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationNoblecilla Ramírez, Raúl Aurelio (2023). La motricidad fina en niños de 5 años, después de la pandemia. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Educación Inicial. 51 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-021/NOBm-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6200-
dc.description.abstractDurante la etapa de crecimiento inicial de vida en niños la estimulación motriz representa un estado esencial que promueve el desarrollo de las capacidades de movimiento relacional: coordinación de grupos musculares; movilidad óculo-motor; desarrollo de aptitud individual; y enfoques conductuales, estimulado por la implementación de estrategias y métodos de motricidad (Macías et al., 2020). Las habilidades motoras se clasifican en: finas y gruesas. La motricidad fina se establece como un procedimiento constante de aprendizaje que comprende la capacidad de obtener destrezas motoras, consistiendo en la movilidad de grupos musculares simples hasta el desarrollo de habilidades complejas que posibiliten su desenvolvimiento en su ámbito. Este tipo de motricidad comprende actividades motrices reguladas e intencionadas que precisan del desarrollo muscular y la funcionalidad del sistema nervioso central (SNC) (Cedeño, 2022)..............es_ES
dc.format.extent51 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2023.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectNiñoes_ES
dc.subjectPandemiaes_ES
dc.subjectInteracción sociales_ES
dc.subjectDestrezaes_ES
dc.titleLa motricidad fina en niños de 5 años, después de la pandemiaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5054.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons