Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6172
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBorrero Cruz, Antonio-
dc.contributor.authorAponte Correa, Pietro Stefano-
dc.date.accessioned2023-04-04T19:03:11Z-
dc.date.available2023-04-04T19:03:11Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationAponte Correa, Pietro Stefano (2023). Diseño de una residencia para estudiantes universitarios implementando un sistema constructivo modular. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 139 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-665/APOd-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6172-
dc.description.abstractDurante los últimos años el mundo presencio la aparición del COVID-19 que trajo consigo una pandemia que causo una cuarentena, cambiando consigo la forma de vivir el día a día entre estos cambios la manera de estudiar siendo ahora de una manera virtual. La virtualidad trajo consigo tanto ventajas como desventajas, pero sin duda una ventaja fue el poder estudiar prácticamente desde cualquier parte de la ciudad, país o incluso del mundo, causando que aumente el número de estudiantes de otros cantones matriculados en las distintas universidades de Guayaquil. Con el pasar de los años eventualmente en el 2022 se retomaron las clases semipresenciales y en algunos casos completamente presenciales causando que muchos estudiantes que aprovecharon la virtualidad tuvieran que viajar a Guayaquil a retomar sus estudios, sin embargo, esto presento otro problema y era la falta de departamentos, residencias o habitaciones en donde se pudieran habitar los estudiantes. Es debido a esto, que se presentó el proyecto de diseño de una residencia universitaria para esos estudiantes foráneos. La mayoría de estos estudiantes no tienen familiares o en otros casos conocidos que les brinden un sitio donde poder alojarse durante cada semestre, quedándoles como única alternativa tener que alquilar departamentos o habitaciones dentro de viviendas multifamiliares en donde poder residir durante sus estudios, muchos de estos lugares no tienen un diseño y distribución favorable y adecuada a los diseños arquitectónicos ergonómicos y funcionales que se requieren. Debido a esto la propuesta de este complejo residencial tiene un mayor peso; puesto que, se debe considerar varios aspectos más allá del confort, como por ejemplo lo económico, social y ambiental............es_ES
dc.format.extent139 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2023.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectResidenciaes_ES
dc.subjectEstudiantees_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectDiseñoes_ES
dc.titleDiseño de una residencia para estudiantes universitarios implementando un sistema constructivo modulares_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5026.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO23,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons