Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5837
Título : Prefactibilidad para la construcción de un campus de educación
Autor : Jibaja Villa, Isaac Fernando
metadata.dc.contributor.advisor: Vargas Salas, Iris Carolina
Palabras clave : Ingeniería civil;Educación;Construcción;Campus
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2022.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Jibaja Villa, Isaac Fernando (2022). Prefactibilidad para la construcción de un campus de educación. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 86 p.
metadata.dc.format.extent: 86 p.
Resumen : En la ciudad de Guayaquil se encuentra construidos un par de recintos estudiantiles pertenecientes a instituciones privadas, en donde se mantiene el presupuesto en lo que fue su construcción. Se da al alumno la oportunidad de participar en el programa de estudio propuesto por la universidad habiendo pasado por un momento de cuarentena la cual se mantuvo durante más de un año. El Ecuador y el resto de los países están pasando por una situación grave de pandemia, lo que presenta un mayor número de casos de personas contagiadas a causa de un virus potencialmente transmisible, de persona a persona. Si bien se tiene en cuenta el número elevado de contagios en estudiantes y docentes fuera de las áreas escolares, se debe a las fuertes aglomeraciones presentes en diferentes puntos de encuentros. Las áreas de una ciudad en la que mayormente se presentan un grupo considerable reunida, son en las terminales terrestres con el destino a la provincia correspondiente en la que viajo con el fin de una mejor educación. Las plataformas digitales facilitaron la comunicación de aquellos quienes requerían conocer un área de conocimiento específico. La utilización de las aulas virtuales en estos tiempos ha tenido mucha importancia dentro de las instituciones particulares y fiscales, con el afán de brindar un sistema de aprendizaje optimo mediante el uso de la tecnología y los portales web donde reflejan los talleres, lecciones y calificaciones del estudiante. La estrategia de un centro de Campus Virtual funciona sin inconvenientes para aquellas asignaturas que solo dependen de defender un documento, ahora la situación es diferente al momento de aplicarlo en campo, donde se requiere realizar de forma presencial la experiencia a adquirir en el momento de aplicar sus conocimientos............
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5837
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-4777.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3,86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons