Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5800
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValencia Burgos, Ángel Alan-
dc.contributor.authorPiza Murillo, Joel Sebastian-
dc.date.accessioned2022-09-29T20:37:15Z-
dc.date.available2022-09-29T20:37:15Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationPiza Murillo, Joel Sebastian (2022). Guía para la dirección de proyectos de calzada aceras y bordillos del Barrio Cuba, cantón Baba, Los Ríos. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 151 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-835/PIZg-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5800-
dc.description.abstractLa dirección de proyectos ha tenido un crecimiento dentro de estos últimos años, debido a las necesidades de personas, instituciones u organizaciones de manejar sus proyectos de la mejor manera posible. El manejar de manera correcta las metodologías y herramientas para ejecutar la dirección de proyectos, ha generado excelentes resultados, tanto como a las organizaciones como a las personas. La administración de proyectos es la suma del uso de conocimientos, destrezas, herramientas y aplicación de técnicas a las actividades, y de esta forma lograr satisfacer los requerimientos. Todo esto se lleva a cabo a través de la integración y aplicación de los debidos procesos de dirección inicial, la planificación, ejecución, seguimiento, control y por último cierre, de manera que a la vez el director del proyecto sea la persona comprometida a lograr conseguir los objetivos del mismo. Las infraestructuras viales urbanas son de suma importancia, ya que garantizan comodidad en la accesibilidad al sector, por otro lado, fortalece la seguridad tanto peatonal como vehicular, mejorando el atractivo del entorno y la calidad de vida de los habitantes de la zona. El sistema de gestión de calzadas, aceras y bordillos, son la unión de la relación de recursos, herramientas y procedimientos que se encargan de relacionar actividades de planeación, diseño, construcción, operación, conservación, seguimiento y control. Es por esto que la programación de infraestructuras viales es un elemento primordial que necesita de varios estudios detallados, debido a que los gastos económicos son de carácter significativo...........es_ES
dc.format.extent151 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectConstrucciónes_ES
dc.subjectGuíaes_ES
dc.subjectPlanificaciónes_ES
dc.subjectProyectoes_ES
dc.titleGuía para la dirección de proyectos de calzada aceras y bordillos del Barrio Cuba, cantón Baba, Los Ríoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-4744.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO6,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons