Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5727
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | León García, Margarita | - |
dc.contributor.author | Banderas Cabrera, Carolina Aracelly | - |
dc.contributor.author | Villacis Gamboa, Valeria Cristina | - |
dc.date.accessioned | 2022-09-20T19:26:45Z | - |
dc.date.available | 2022-09-20T19:26:45Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Banderas Cabrera, Carolina Aracelly; Villacis Gamboa, Valeria Cristina (2022). Las competencias docentes y el desarrollo del pensamiento lógico en estudiantes de cuarto grado de Educación General Básica. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Psicopedagogía. 77 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/DI-TP-948/BANc | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5727 | - |
dc.description.abstract | El proceso de desarrollo del pensamiento lógico de los estudiantes se debe en gran parte al rol del docente y su incidencia en el aprendizaje. De esta forma, las competencias que posee el educador se ven reflejadas en sus conocimientos, habilidades y valores relacionados a la práctica profesional, con la finalidad de otorgar avances en la enseñanza. En este sentido, la acción didáctica que se aplica para el desarrollo del pensamiento lógico puede ayudar a la adquisición de sus propias experiencias, la relación entre los objetos, los símbolos abstractos, familiaridad con conceptos de cantidad - tiempo, habilidad para resolver problemas, entre otros. En el proceso de enseñanza y aprendizaje durante la formación en educación básica, se reconoce la necesidad de enseñar a los estudiantes el pensamiento lógico para lograr una mayor independencia cognitiva, entonces, la formación del personal docente es muy necesaria, a partir de los requerimientos y la perspectiva del desarrollo en la sociedad, la ciencia y la tecnología de la actualidad. Esto confirma la importancia de la presencia de educadores que sepan enseñar a pensar y enseñar a aprender, que es parte importante del encargo que tienen los educadores para con la sociedad y sus educandos; Sin embargo, muchas veces se la que el desarrollo del pensamiento lógico puede ser poco atendido, lo que se evidencia en la práctica......... | es_ES |
dc.format.extent | 77 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2022. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Pensamiento | es_ES |
dc.subject | Estudiante | es_ES |
dc.subject | Educación | es_ES |
dc.subject | Competencia profesional | es_ES |
dc.title | Las competencias docentes y el desarrollo del pensamiento lógico en estudiantes de cuarto grado de Educación General Básica | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Psicopedagogía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-4676.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 665,17 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons