Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5568
Título : | Prefactibilidad del drenaje pluvial en la parroquia Posorja del cantón Guayaquil |
Autor : | Cadena Martillo, Josselyn Alejandra Chiles Vivar, Gustavo Edison |
metadata.dc.contributor.advisor: | Amón Valle, Jaime Alfonso |
Palabras clave : | Inundación;Ingeniería civil;Drenaje;Cuenca hidrográfica |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2022. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Cadena Martillo, Josselyn Alejandra; Chiles Vivar, Gustavo Edison (2022). Prefactibilidad del drenaje pluvial en la parroquia Posorja del cantón Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 65 p. |
metadata.dc.format.extent: | 65 p. |
Resumen : | El despunte demográfico que han evidenciado las ciudades durante el último siglo conllevó a considerables cambios en cuanto a la percepción y tratamiento de muchas variables inmersas en la población; variables tales como: alcantarillado, tratamiento de aguas servidas, desechos domiciliarios, desechos industriales, agua potable, agua lluvia, etc. Referente a las aguas lluvias, no fue sino hasta las últimas décadas que esta variable ganó fuerza (Tucci, 2008). En Suramérica, países como Argentina, Brasil, Perú han enfrentado grandes crisis debido a las inundaciones, ya que su crecimiento rural no estuvo a la par de un acondicionamiento de sus sistemas de drenaje. Debido al desarrollo demográfico han incrementado también su Infraestructura Urbana, pero como resultado a la falta de un sistema de drenaje pluvial acorde a las necesidades, las inundaciones eran muy frecuentes y representaban pérdidas económicas considerables. La problemática de las inundaciones también es una realidad vigente en las ciudades de Ecuador, en las que se ha suscitado un gran crecimiento demográfico y se ha evidenciado la falta de adecuación de los sistemas de drenaje pluvial; por ello el objetivo de este proyecto de investigación es la de presentar la prefactibilidad de un sistema de drenaje pluvial, en el sector norte de la parroquia Posorja, sector donde comúnmente se inundan, para demostrar la factibilidad técnica de este sistema como alternativa en Ecuador. |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5568 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-4529.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 1.5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons