Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5243
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAreche García, Javier-
dc.contributor.authorLópez Estrada, Omar Alexander-
dc.contributor.authorMantilla Quinto, Johan Enrique-
dc.date.accessioned2022-05-16T21:43:01Z-
dc.date.available2022-05-16T21:43:01Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationLópez Estrada, Omar Alexander; Mantilla Quinto, Johan Enrique (2022). Pavimento asfaltico en caliente usando plástico de polipropileno y policarbonato. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 77 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-769/LOPp-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5243-
dc.description.abstractLos diferentes tipos de pavimentos en su mayoría están conformados por las capas de los materiales granulares las cuales son las encargadas de captar directamente las cargas de tránsito de vehículos sean estos livianos o pesados; estas cargas son transmitidas a la capas debajo de dicho pavimento de forma disipada en la cual esta facilita un espacio para la circulación vehicular. Los pavimentos asfalticos en caliente obtienen unas mejoras al momento de trabajar en caliente debido a que existe un mayor rango de variación en las temperaturas y por ende el pavimento tiene un incremento 30% en soportar deformaciones y desplazamientos de las cargar vehiculares livianas y pesadas; esto además presenta un periodo de utilidad mayor a 10 años pero su única y mayor desventajas es que se le debe dar mantenimiento constantemente para que este cumpla su vida útil..........es_ES
dc.format.extent77 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2022.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPiedra calizaes_ES
dc.subjectPetrografíaes_ES
dc.subjectClasificación de sueloes_ES
dc.subjectAsfaltoes_ES
dc.titlePavimento asfaltico en caliente usando plástico de polipropileno y policarbonatoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-4236.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons