Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4870
Título : | Impacto ambiental de la tecnología MTBM en la construcción de redes de saneamiento en Guayaquil |
Autor : | Vargas Bazurto, Bryan Gustavo |
metadata.dc.contributor.advisor: | Areche García, Javier |
Palabras clave : | Impacto ambiental;Tecnología;Arquitectura;Comunidad |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2022. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Vargas Bazurto, Bryan Gustavo (2022). Impacto ambiental de la tecnología MTBM en la construcción de redes de saneamiento en Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 167 p. |
metadata.dc.format.extent: | 167 p. |
Resumen : | La primera microtuneladora se creó en los años 70 en Japón, más o menos por el año 1973, después de la Segunda Guerra Mundial. En dicha época la excavación sin apertura de zanja se aplicaba para tramos cortos. Sin embargo, las autoridades japonesas incluyeron nuevas normas de excavaciones para servicios urbanos sin la necesidad de abrir calles y generar problemas en la comunidad. Por consiguiente, los científicos japoneses y las universidades realizando estudios, se aplicó la técnica de microtunel a base de control remoto y sin la necesidad de la presencia humana en la excavación. A inicios de los años 80, la tecnología MTBM se fue aplicando en países europeos como Reino Unido y Alemania (siendo los primeros). Después fue esparciéndose por Oceanía y Medio Oriente, hasta que en el año 1984 se comenzó a utilizar en Norteamérica (Florida), donde se instalaron 200 metros de tuberías para aguas servidas con un diámetro de 1800 milímetros.......... |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4870 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-3917.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 8.28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons