Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4796
Título : | Prototipo de bloque ecológico a base de piedra polietileno tereftalato PET y fibra de maguey |
Autor : | Macancela Cabrera, Mateo Fernando Vinueza Salas, Norman David |
metadata.dc.contributor.advisor: | Valle Benítez, Alexis Wladimir |
Palabras clave : | Fibra;Reciclaje;Construcción;Vivienda |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2021. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Macancela Cabrera, Mateo Fernando; Vinueza Salas, Norman David (2021). Prototipo de bloque ecológico a base de piedra polietileno tereftalato PET y fibra de maguey. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 109 p. |
metadata.dc.format.extent: | 109 p. |
Resumen : | El presente trabajo versa sobre los estudios previos a la elaboración de un prototipo de bloque ecológico a base de piedra polietileno tereftalato (PET) y fibra de maguey; como alternativa al problema de la construcción de viviendas a bajo costo; se planteó el responder al problema de hacer frente a la destrucción del medio ambiente y a su vez cumpla con las normativas nacionales de elaboración de productos de la construcción con estándares internacionales en la aplicabilidad de insumos ecológicos. Por eso sus objetivos a partir del tema se centran sobre las características mecánicas del polietileno tereftalato (PET) y de la fibra de Maguey; como establecer la obtención de estos materiales, evaluar el costo beneficio de un bloque de hormigón y realizar los ensayos de laboratorio para que se garantice la dosificación pertinente que permita alcanzar un bloque ideal. El prototipo, por sí mismo, considera materiales amigables con el ambiente a la vez que económico, pero por ser un material desconocido, requiere crear conciencia al público y al profesional constructor sobre la principal característica obtenida, que es la resistencia a la compresión, con alto grado de humedad en el fraguado. De la misma manera que se desarrolla innovadoramente un sector de la construcción que ofrece viviendas a bajo costo, sostenibles en programas de viviendas a corto plazo y bajo los lineamientos de programas sustentables sobre la recuperación del ambiente por el reciclaje de PET y la producción del agave de maguey; ambos crean fuentes de trabajo para sectores populares......... |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4796 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-3868.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 2.81 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons