Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4576
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorParedes Ramos, Pablo-
dc.contributor.authorChele Sancán, Armando Stalin-
dc.contributor.authorPalma Sánchez, Katherine Verónica-
dc.date.accessioned2021-08-18T22:56:50Z-
dc.date.available2021-08-18T22:56:50Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationChele Sancán, Armando Stalin; Palma Sánchez, Katherine Verónica (2021). Remoción de la DBO, DQO, plomo, hierro y manganeso mediante mantos filtrantes elaborados con carbón activado de cáscara de coco y caliza en la planta de potabilización del cantón Alfredo Baquerizo Moreno Jujan. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 144 pes_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-725/CHEr-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4576-
dc.description.abstractEl suministro de agua potable se relaciona de forma directa a la adecuación de la calidad para el consumo de la población; por esto se necesita determinar la forma más conveniente de realizar esta adecuación, desde el punto de vista técnico, así como del aspecto económico. En este tipo de procesos comúnmente se realiza el suministro de agua por medio de fuentes convencionales, las cuales se basan en las aguas subterráneas (fuentes acuíferas) y las aguas superficiales (por medio de ríos, lagos y presas). Muchas veces este proceso se realiza por medio de fuentes no convencionales, por medio de fuentes acuíferas saladas, del agua de mar y de aguas negras. Por la calidad requerida para su procesamiento, se recomienda potabilizar aguas de fuentes acuíferas para las cuales solo se necesita aplicar la cloración y en ciertos casos eliminar las trazas de hierro y manganeso disueltas. Por otro lado, para las fuentes de agua superficiales, se necesitan plantas potabilizadoras de agua más complejas, las cuales incluyen procesos de potabilización tales como la coagulación-floculación, la sedimentación, la filtración y pues la desinfección por medio de la cloración. Respecto al suministro del líquido vital, respecto a esto, diario El Universo, acota:..........es_ES
dc.format.extent144 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2021.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectAgua potablees_ES
dc.subjectManganesoes_ES
dc.subjectHierroes_ES
dc.subjectPlomoes_ES
dc.titleRemoción de la DBO, DQO, plomo, hierro y manganeso mediante mantos filtrantes elaborados con carbón activado de cáscara de coco y caliza en la planta de potabilización del cantón Alfredo Baquerizo Moreno Jujanes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-3717.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons