Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3731
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChantong Drouet, Sandra-
dc.contributor.authorJarrín Quinde, Miriam Cecivel-
dc.date.accessioned2020-03-12T21:44:53Z-
dc.date.available2020-03-12T21:44:53Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationJarrín Quinde, Miriam Cecivel (2020). La motivación y el rendimiento académico de los estudiantes del décimo año de EGB de la Unidad Educativa Luz y Saber en el período lectivo 2019 – 2020. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Psicopedagogía. 142 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-881/JARm-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/3731-
dc.description.abstractCuando se piensa en el rendimiento académico la definición que comúnmente aparece es la de evaluar el conocimiento que se adquiere en cualquiera de los ámbitos educativos, ya sea escuela, colegio o educación superior. Es usual creer también que este rendimiento tiene que ver únicamente con la capacidad intelectual de un estudiante para alcanzar el éxito en sus estudios. Sin embargo, los aspectos emocionales y sociales juegan un papel aún más importante (Picó, 2014). Determinar las causas del bajo rendimiento académico en los estudiantes es un factor importante en el campo educativo, ya que describen los factores que inciden en la falta de motivación en el aula y que merman el proceso enseñanza-aprendizaje. Un estudiante que no está suficientemente motivado para acumular conocimiento, sin incentivos internos tantos psicológicos como emocionales o externos tendrá dificultades para construir el aprendizaje y por tanto no alcanzará los logros planteados. En el Capítulo I del presente trabajo de titulación se describe el Diseño de la Investigación, detallando la formulación del problema, esto es, el bajo rendimiento académico de los estudiantes de Décimo año de EGB de la Unidad Educativa Luz y Saber, en el período lectivo 2019 – 2020. Asimismo, esta sección engloba el objetivo general y los objetivos específicos, los cuales delinean lo que la investigación pretende, es decir, analizar la incidencia de la motivación en el rendimiento académico de los estudiantes. Por complemento, esta sección incluye la justificación, en la que se discute el tema desde un aspecto amplio y general hasta los aspectos específicos. De igual modo, se integra la delimitación del problema, la idea a defender y las líneas de investigación de la Facultad de Educación….....es_ES
dc.format.extent142 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2020.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMotivaciónes_ES
dc.subjectEstrategiaes_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subjectEvaluaciónes_ES
dc.titleLa motivación y el rendimiento académico de los estudiantes del décimo año de EGB de la Unidad Educativa Luz y Saber en el período lectivo 2019 – 2020es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Psicopedagogía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-3170.pdf2,54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons