Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/335
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPoveda García, Jesús-
dc.contributor.authorEspindola Tapia, Shirley Johanna-
dc.contributor.authorLoor Campoverde, Jenniffer Elizaheth-
dc.date.accessioned2015-07-25T00:50:34Z-
dc.date.available2015-07-25T00:50:34Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationEspindola Tapia, Shirley Johanna; Loor Campoverde, Jenniffer Elizaheth (2013). Exportación del concentrado de papaya por la empresa tropifrutas hacia el mercado estadounidense. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Comercio Exterior. 155 p.-
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-113/ESPe-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/335-
dc.description.abstractEcuador posee amplias zonas con condiciones agro ecológicas para desarrollar el cultivo de papaya. En la actualidad exporta más de 69 tipos de frutas, categorizadas en diferentes partidas arancelarias, principales frutas además del banano: piña, mango, papaya, maracuyá, melón, limón, frutillas, guayaba, entre otras. El ingreso, en este caso, el concentrado de papaya a los mercados internacionales, ha sido una dura tarea, debido a la falta de financiamiento, la falta de tecnología, promoción, infraestructura y conocimientos técnicos para sembrar, transformar la fruta, mantener, comercializar y distribuir el producto; las empresas ecuatorianas pierden competitividad internacional, debido al desconocimiento de cómo poder cumplir con las exigencias y normativas de los mercados demandantes de frutas elaboradas o procesadas en concentrados; por lo tanto es necesario implementar metodologías eficientes, que busquen mejorar los procesos que forman parte del sector productor de frutas. A pesar de este entorno, nuestro país cuenta con algunos sectores cuyos productos tienen potencial para ingresar en los mercados internacionales, uno de ellos es el sector productor de papaya, el mismo que para incrementar la cuota de mercado ya lograda…….es_ES
dc.format.extent155 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2013.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEmpresaes_ES
dc.subjectMercadoes_ES
dc.subjectExportaciónes_ES
dc.subjectFinanciamientoes_ES
dc.titleExportación del concentrado de papaya por la empresa tropifrutas hacia el mercado estadounidensees_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería en Comercio Exterior

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-0337.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons