Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2942
Título : Orientación de la comunidad educativa para la atención de estudiantes con altas capacidades de octavo año de EGB en la unidad educativa particular politécnico
Autor : Crespo Moncada, Jimena Elizabeth
metadata.dc.contributor.advisor: Orozco Fernández, Irma Iluminada
Palabras clave : Comunidad eductiva;Atención;Orientación;Estudiante
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2017
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2017.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Crespo Moncada, Jimena Elizabeth (2017). Orientación de la comunidad educativa para la atención de estudiantes con altas capacidades de octavo año de EGB en la unidad educativa particular politécnico. Guayaquil. ULVR. Posgrado / Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad / Tesis Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad. 158 p.
metadata.dc.format.extent: 158 p.
Resumen : En los últimos años, las altas capacidades han adquirido un gran protagonismo a nivel internacional y local, así mismo ha sido objeto de estudio de muchas investigaciones por parte de científicos, docentes e incluso de los padres y demás familiares de los niños con superdotación; esta investigación surge debido a las dificultades que se presentan en los niños con altas capacidades intelectuales, porque pese a que los alumnos son niños muy destacados en sus clases tienen problemas de otro tipo tales como depresión, hiperactividad, en otros casos aislamiento, entre otros. El sistema educativo ecuatoriano vigente tiene como objetivo la inclusión de los niños y niñas con necesidades educativas especiales (NEE), es decir, dar la apertura y promover la participación de estos niños junto con sus compañeros. Este trabajo investigativo se realiza con la finalidad de orientar a los padres de familia y docentes de los niños con capacidades altas por medio de la realización de talleres que les permita contar con las herramientas adecuadas para potenciar sus AC y sobrellevar sus inconvenientes hasta minimizarlos……
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2942
Aparece en las Tesis: Tesis - Maestría en Educación Mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TM-ULVR-0068.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons