Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2808
Título : | El desarrollo de la motricidad fina y su incidencia en el aprendizaje de la preescritura en los niños de 4 a 5 años en el Centro Educativo La Moderna en el período del 2018 |
Autor : | Quilambaqui Orellana, Rosa Carolina Chávez Espinoza, María Concepción |
metadata.dc.contributor.advisor: | Martínez Avendaño, Rosa Narcisa |
Palabras clave : | Motricidad fina;Preescritura;Aprendizaje;Técnica grafoplástica |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2019. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Quilambaqui Orellana, Rosa Carolina; Chávez Espinoza, María Concepción (2019). El desarrollo de la motricidad fina y su incidencia en el aprendizaje de la preescritura en los niños de 4 a 5 años en el Centro Educativo La Moderna en el período del 2018. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Párvulo. 112 p. |
metadata.dc.format.extent: | 112 p. |
Resumen : | En la actualidad la educación ecuatoriana se preocupa por las diferentes destrezas y habilidades que van desarrollando los niños, desde sus inicios la educación inicial para ellos es algo nuevo, los docentes tienen la responsabilidad de brindar un ambiente agradable para logar un aprendizaje que le ayudará en el futuro. A través de la manipulación el niño adquiere diversos aprendizajes tanto en la motricidad fina como gruesa, la motricidad fina brinda la posibilidad de tener mucha movilidad hasta alcanzar el control de determinadas partes de su cuerpo como: realizar torres de piezas, tapar o destapar objetos, cortar con tijeras, hasta alcanzar niveles muy altos de complejidad………. |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2808 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Párvulo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-2589.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 3.77 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons