Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/89
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorYépez Chamba, Romni José-
dc.contributor.authorCedeño Recalde, Érika Liseth-
dc.contributor.authorRosado Aguirre, Roxana Emilia-
dc.date.accessioned2015-07-01T21:07:41Z-
dc.date.available2015-07-01T21:07:41Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationCedeño Recalde, Érika Liseth; Rosado Aguirre, Roxana Emilia (2012). El cacao orgánico como producto de fortalecimiento socioeconómico en el recinto Fumisa. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Mercadotecnia. 99 p.-
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-383/CEDc-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/89-
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación científica tiene como objetivo general fortalecer el nivel socioeconómico de los agricultores del Recinto Fumisa del Cantón Buena Fe de la provincia de Los Ríos a través, de la producción de cacao orgánico, para crear una fuente de desarrollo socioeconómico en la población con un enfoque de: responsabilidad social, preservación y cuidado del medio ambiente. La agricultura es uno de los sectores más importantes de la economía ecuatoriana por la gran variedad de recursos naturales. El cacao es uno de los productos agrícolas que se cultivan de manera convencional que se caracteriza por ser una de las actividades contaminantes para el medio ambiente debido al uso desmedido que tienen los agricultores al utilizar productos químicos que afectan directamente a la calidad del fruto, contaminando así el medio ambiente y generando complicaciones en la salud de la población. Pero las autoras se han focalizado en los agricultores del Recinto Fumisa, lugar en el que actualmente se produce de manera convencional dos variedades de cacao: Nacional y CCN-51(el cual es una clonación del cacao nacional); además de las dificultades de transporte para el traslado de su cosecha conlleva a los agricultores a vender su producción localmente……..es_ES
dc.format.extent99 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2012.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEconomíaes_ES
dc.subjectProducciónes_ES
dc.subjectCacaoes_ES
dc.subjectComercializaciónes_ES
dc.titleEl cacao orgánico como producto de fortalecimiento socioeconómico en el recinto Fumisaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería en Marketing

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-0051.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons