Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8301
Título : Los indicadores de productividad y la evaluación del rendimiento laboral en el teletrabajo de Innovatech Solutions S.A.
Autor : Vásconez Carrión, Juan Sebastián
metadata.dc.contributor.advisor: Proaño Piedra, Christian Xavier
Palabras clave : Mercado de trabajo;Rendimiento laboral;Productividad;Pandemia
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Vásconez Carrión, Juan Sebastián (2025). Los indicadores de productividad y la evaluación del rendimiento laboral en el teletrabajo de Innovatech Solutions S.A. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Administración de Empresas. 75 p.
metadata.dc.format.extent: 75 p.
Resumen : La presente investigación tuvo como objetivo general identificar los indicadores de productividad que permiten evaluar el rendimiento laboral del teletrabajo en Innovatech Solutions S.A., en el contexto de la transformación organizacional post-pandemia. Se definieron cuatro objetivos específicos orientados al desarrollo teórico sobre teletrabajo y productividad, al diagnóstico institucional, la formulación de indicadores técnicos y el diseño de un proceso evaluativo contextualizado. El estudio es un enfoque metodológico mixto, con predominancia descriptiva, técnicas cuantitativas y cualitativas mediante encuestas estructuradas y entrevistas semiestructuradas aplicadas al personal operativo y administrativo. Los resultados evidenciaron una percepción mayoritariamente positiva respecto al impacto del teletrabajo sobre la productividad, el cumplimiento de metas, la autogestión del tiempo y el bienestar emocional. No obstante, se identificó una carencia de mecanismos formales para evaluar el rendimiento, así como debilidades en la provisión de recursos tecnológicos y en la supervisión remota. Como principal aporte, se estableció una propuesta de indicadores operativos con formulas claras para medir eficiencia, cumplimiento, colaboración y bienestar, acompañados por instrumentos de evaluación validados incluyendo encuestas, registros automatizados, rubricas de desempeño y fichas técnicas. Además, se diseñó un proceso sistemático de aplicación con fases de socialización, pilotaje, recolección, análisis e interpretación, asegurando su viabilidad institucional. En conclusión, el teletrabajo, pese a sus ventajas operativas, requiere un sistema formal de evaluación del rendimiento laboral que garantice equidad, transparencia mejora continua. La propuesta constituye un modelo replicable para entornos empresariales ecuatorianos, aportando al fortalecimiento metodológico como al desarrollo estratégico de la gestión por competencias en esquemas híbridos de trabajo.
Descripción : This study aimed to identify productivity indicators for assessing telework performance at Innovatech Solutions S.A., in response to organizational changes accelerated by the post-pandemic context. Four specific objectives guided the research: the conceptual definition of labor productivity and telework, the diagnostic of the current institutional situation, the formulation of evaluation indicators, and the proposal of a performance assessment process tailored to the Company. A mixed-methods approach was employed, combining descriptive quantitative surveys with semi-structured qualitative interviews conducted among administrative and operational staff. Results revealed generally positive perceptions regarding telework’s impact on productivity, goal achievement, time management, and emotional well-being. Nonetheless, shortcomings were detected in technological resource provision and the absence of formal performance evaluation mechanisms.............
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8301
Aparece en las Tesis: Tesis Licenciado/a en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-6112.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.