Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8246| Título : | Estrategias de apoyo psicológico para madres con ansiedad con niños en edad preescolar |
| Autor : | Cevallos Vicuña, Adriana Fabiola |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Camacho Domínguez, Adriam |
| Palabras clave : | Madre trabajadora;Derecho;Estrés;Desarrollo infantil |
| metadata.dc.rights: | openAccess |
| metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2025. |
| metadata.dc.language.iso: | spa |
| Citación : | Cevallos Vicuña, Adriana Fabiola (2025). Estrategias de apoyo psicológico para madres con ansiedad con niños en edad preescolar. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Psicología. 37 p. |
| metadata.dc.format.extent: | 37 p. |
| Resumen : | Las investigaciones iniciales mostraron que las madres jóvenes con niños en edad preescolar eran particularmente vulnerables debido a su juventud y vulnerabilidad psicológica, y su temporada de mayor incidencia es cuando la demanda del rol maternal es demasiado alta. Como si la carga de responsabilidades, la falta de apoyo de las parejas y los miembros de la familia, las nuevas rutinas locas entre la vida personal y laboral no jugaran su papel en tensar a una mujer; uno tiene que escuchar más tonterías sobre si encajas o no en los estándares sociales de la "maternidad perfecta". Esto no solo tiene implicaciones para su propio bienestar emocional, sino que también puede comprometer el nivel de crianza y, por lo tanto, el desarrollo emocional y social del infante (Goodman et al., 2011; Milgrom et al., 2008). También han encontrado que, debido a la priorización de las necesidades de sus hijos de una manera que requiere descuidar el autocuidado, muchas madres ya tienen menos recursos psicológicos disponibles para manejar los estresores cotidianos. Dentro de este marco, la psicoeducación, las estrategias cognitivo-conductuales y aquellas que se basan en principios de mindfulness se han utilizado para sustentar intervenciones breves que son efectivas para reducir la sintomatología ansiosa materna, siempre que se combinen con estrategias para aumentar las habilidades prácticas (Woolhouse et al., 2014), el apoyo grupal y el entrenamiento en habilidades de afrontamiento (van der Zanden et al., 2015). Por lo tanto, es importante que se implementen programas de intervención que sean accesibles y efectivos para promover la salud emocional positiva durante una etapa central de la crianza para estas mujeres............. |
| URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8246 |
| Aparece en las Tesis: | Licenciado en Psicología |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TC-ULVR-0604.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 966,41 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
