Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8215
Título : El estado de necesidad como causa de exclusión de la antijuridicidad
Autor : Lema Duque, José Fabián
metadata.dc.contributor.advisor: González Solorzano, Geancarlos Steven
Palabras clave : Consenso;Derecho;Derecho comparado;Ordenamiento jurídico
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Lema Duque, José Fabián (2025). El estado de necesidad como causa de exclusión de la antijuridicidad. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 30 p.
metadata.dc.format.extent: 30 p.
Resumen : En el ámbito del Derecho Penal el estado de necesidad es una figura sumamente estudiada, dado que su presencia dentro de esta rama del Derecho tiene por finalidad argumentar y justificar cómo la comisión de ciertos hechos a priori calificados como punibles son de indispensable ejecución para evitar el daño contra otros bienes jurídicos. Es decir, que se cometen conductas que son tipificadas como delitos o infracciones penales, pero que no realizarse suponen la manifestación de un perjuicio grave o irreversible en relación con la persona que en dicha situación se encuentra en el papel de víctima. Por lo tanto, dentro del Código Orgánico Integral Penal (COIP) se ha considerado de la importancia y de la factibilidad de estos eventos, por lo que dicha condición está reconocida y establecidas como una causa de exclusión de antijuridicidad, tal como está previsto por los artículos 30 y 32 del mencionado cuerpo legal. Dicho lo anterior, el factor de peligro contra la integridad de las personas y de sus bienes jurídicos requiere de una tutela efectiva que dentro de la norma penal gocen de una excepción, puntualmente cuando no exista otra forma de protección sino a través de la realización de un acto que es sancionado por la ley penal, puesto que no existe el presupuesto del dolo y la intención de ocasionar daño. En este sentido, este tipo de acontecimiento es más real de lo que se puede asumir a primera impresión, razón por la cual es importante mantener la continuidad de los estudios académicos en cuanto a esta temática de profundo contenido para las ciencias jurídicas. Este tema ha adquirido suma importancia, de manera que el legislador ecuatoriano ha sido consciente de que los ciudadanos precisan de una garantía o protección legal en aquellos casos en que el quebrantamiento de una norma es imperativo para protegerse ante determinados riesgos y amenazas.....
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8215
Aparece en las Tesis: Derecho.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TC-ULVR-0637.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO668,86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.