Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8214| Título : | Principio de non reformatio in peius y doble apelación penal |
| Autor : | Lainez Palma, José Paúl |
| metadata.dc.contributor.advisor: | López Cedeño, Karla Carolina |
| Palabras clave : | Procedimiento legal;Mediación;Tribunal;Sentencia judicial |
| metadata.dc.rights: | openAccess |
| metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2025. |
| metadata.dc.language.iso: | spa |
| Citación : | Lainez Palma, José Paúl (2025). Principio de non reformatio in peius y doble apelación penal. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Derecho. 19 p. |
| metadata.dc.format.extent: | 19 p. |
| Resumen : | El presente trabajo analiza un caso penal en el que se examinan los efectos de una doble apelación interpuesta tanto por el procesado como por el fiscal. A través del análisis del principio de non reformatio in peius, se evaluará si es posible agravar la situación jurídica del acusado, así como los límites que impone el sistema procesal penal ecuatoriano en estos casos. El principio non reformatio in peius en materia penal establece que la situación jurídica del acusado no puede empeorar cuando es él quien interpone el recurso contra la sentencia, de esta manera se garantiza que el ejercicio de su derecho a impugnar no le ocasione un perjuicio mayor......... |
| URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8214 |
| Aparece en las Tesis: | Derecho. |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TC-ULVR-0636.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 294,93 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
