Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8194
Título : Aplicabilidad del método ABA para la atención de comportamientos problemáticos de niños con trastorno del espectro autista (TEA)
Autor : Campoverde Chávez, Julián Arturo
metadata.dc.contributor.advisor: Lara Taranto, Ligia Consuelo
Palabras clave : Inclusión social;Psicología;Disciplina escolar;Comportamiento
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Campoverde Chávez, Julián Arturo (2025). Aplicabilidad del método ABA para la atención de comportamientos problemáticos de niños con trastorno del espectro autista (TEA). Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Psicología. 89 p.
metadata.dc.format.extent: 89 p.
Resumen : Este trabajo de investigación estudia la aplicabilidad del método de Análisis Conductual Aplicado (ABA) en la atención de comportamientos problemáticos de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) del Centro KLAY en Guayaquil, Ecuador. Este análisis, que tiene un enfoque cualitativo y un alcance exploratorio descriptivo, entre los instrumentos utilizados están las entrevistas, observaciones y el test ATEC, aplicado a los pacientes del centro, sus familiares, los terapeutas y expertos. El producto de la investigación demostró que el método ABA puede disminuir de forma significativa comportamientos como irritabilidad, resistencia al cambio y crisis emocionales, con una mejoría alta en la adaptación de rutinas durante 8 semanas. Por otro lado, se pudo visualizar que solo el bajo número del personal que labora en el centro mantiene una capacitación adecuada en el método ABA, limitando su efectividad. La participación de la familia se evidenció como un factor clave, los niños cuyos padres aplican el método dentro del hogar mostraron un progreso significativo. La propuesta va acompañada de un programa de intervención ajustado al entorno local, con estrategias culturales y tecnología asequible. En conclusión, el método resulta efectivo si se mejoran los recursos limitados, enfatizando la necesidad de formación continua y la participación de las familias para perfeccionar los resultados.
Descripción : This investigation work studies the application of the Applied Behavioral Analysis (ABA) method focused on problematic behaviors in children with Autism Spectrum Disorder (ASD) at Centro KLAY in Guayaquil, Ecuador. The analysis, using a qualitative approach and an explorative-descriptive scope, collected data via the ATEC test, interviews, and observations aimed at patients, their families, therapists, and experts. The evidence validates that the Applied Behavioral Analysis (ABA) method notably diminish behaviors such as irritability, resistance to change, and emotional outbreaks, with a 40% improvement in routine adaptation during eight weeks of investigation. Although, only 30% of the center's staff has suitable ABA training, which limits its overall validity. Family engagement appeared as a key factor; children whose parents applied ABA techniques at home demonstrated a 50% more improvement than children whose parents didn't applied ABA at home. The proposition comes with an intervention program customized to the local background, integrating ABA with culturally relevant strategies and affordable technology. In fact, ABA method shows to be efficient in resource limited contexts, emphasizing the need for continuous education and active family involvement to improve its results.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8194
Aparece en las Tesis: Tesis – Licenciatura en Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-6092.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.