Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8126
Título : Estadística Descriptiva aplicada en la Arquitectura e Ingeniería Civil
Autor : Contreras Jordán, Eliana Noemí
Palabras clave : Arquitectura;Ingeniería civil;Diseño estructural;Estadística descriptiva
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Contreras Jordán, E.N. (2025). Estadística Descriptiva aplicada en la Arquitectura e Ingeniería Civil. Guayaquil: ULVR.
metadata.dc.format.extent: 175
Resumen : Indica. Introducción a la Estadística en Ingeniería Civil. Evaluación de Riesgos y Diseño Estructural. Análisis de Carga y Estructuras. Control de Calidad y Aseguramiento de la Calidad. Planificación y Programación de Proyectos. Sostenibilidad y Eficiencia Energética. Definición de Estadística. La estadística descriptiva. Recopilación y Organización de Datos. Concepto de recolección de datos. Técnica de recolección de datos. Medidas de Tendencia Central. Media Aritmética. Medidas de Dispersión. Medidas de Tendencia Central. Estadística descriptiva aplicada en la Arquitectura e Ingeniería Civil es una obra integral diseñada para formar a futuros profesionales y fortalecer la práctica de quienes ya se desempeñan en el ámbito de la construcción. Este libro ofrece un recorrido detallado por los conceptos y técnicas fundamentales de la estadística descriptiva, desde la recopilación y organización de datos hasta su análisis y representación gráfica, permitiendo transformar cifras en herramientas para la toma de decisiones precisas y fundamentadas. A lo largo de sus cinco capítulos, el lector encontrará un enfoque práctico y riguroso que lo prepara para enfrentar los desafíos de la ingeniería civil y la arquitectura en el siglo XXI. Con ejemplos claros y aplicaciones reales, se destacan los métodos que facilitan la interpretación de la variabilidad en proyectos, optimizando recursos, mejorando la eficiencia y garantizando la calidad en cada fase del proceso constructivo.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8126
Aparece en las Tesis: Libros

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Estadística Descriptiva Aplicada a la Arquitectura e Ingeniería Civil.pdfLIBRO A TEXTO COMPLETO9,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.