Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8100
Título : El control interno en el área de cobranzas para la optimización de la gestión financiera
Autor : Bermeo Osorio, Luis Alejandro
Espinoza Chiquito, Cristhian Joel
metadata.dc.contributor.advisor: Resabala Valencia, Solange
Palabras clave : Administración financiera;Evaluación;Contabilidad;Crédito
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Bermeo Osorio, Luis Alejandro; Espinoza Chiquito, Cristhian Joel (2025). El control interno en el área de cobranzas para la optimización de la gestión financiera. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Contabilidad y Auditoría. 109 p.
metadata.dc.format.extent: 109 p.
Resumen : El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el control interno en el área de cobranzas para optimizar la gestión financiera de una empresa dedicada a la venta al por mayor de equipos médicos y de laboratorio. Se identificaron deficiencias significativas en el área de cobranzas, tales como la ausencia de políticas y procedimientos claros, así como la falta de un manual que regule los plazos, penalidades y estrategias de recuperación. Esta situación ha provocado la acumulación de cuentas vencidas, el incremento de la morosidad y dificultades para establecer un control efectivo sobre las cuentas por cobrar. La investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto, con un diseño descriptivo, empleando encuestas y entrevistas como técnicas e instrumentos de recolección de información. Los resultados evidencian debilidades en los componentes del control interno aplicados al área de cobranzas, las cuales impactan negativamente en la gestión financiera al aumentar el riesgo de incobrabilidad, reducir la eficiencia operativa y limitar la generación de información confiable para la toma de decisiones. En consecuencia, se recomienda establecer políticas de cobranza claras, formales y documentadas que definan los plazos de crédito, criterios de aprobación, límites máximos y procedimientos de seguimiento.
Descripción : This research aimed to evaluate internal control in the collections area to optimize the financial management of a company dedicated to the wholesale sale of medical and laboratory equipment. Significant deficiencies were identified in the collections area, such as the absence of clear policies and procedures, as well as the lack of a manual regulating deadlines, penalties, and recovery strategies. This situation has led to the accumulation of overdue accounts, an increase in delinquency, and difficulties in establishing effective control over accounts receivable. The research was conducted using a mixed approach, with a descriptive design, employing surveys and interviews as data collection techniques and instruments. The results reveal weaknesses in the internal control components applied to the collections area, which negatively impact financial management by increasing the risk of uncollectibility, reducing operational efficiency, and limiting the generation of reliable information for decision-making. Therefore, it is recommended to establish clear, formal, and documented collection policies that define credit terms, approval criteria, maximum limits, and follow-up procedures.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/8100
Aparece en las Tesis: Tesis Licenciado en Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-6018.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.