Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7999
Título : Evaluación técnica, económica y ambiental de un bloque ecológico de chasqui y plástico PET en la construcción
Autor : Laborde Nupia, Grace Dayana
metadata.dc.contributor.advisor: Calero Proaño, Laura de Jesús
Palabras clave : Ingeniería de la construcción;Impacto ambiental;Ingeniería civil;Evaluación del impacto ambiental
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Laborde Nupia, Grace Dayana (2025). Evaluación técnica, económica y ambiental de un bloque ecológico de chasqui y plástico PET en la construcción. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 105 p.
metadata.dc.format.extent: 105 p.
Resumen : El proyecto de investigación se realiza con base en el problema de contaminación existente por plásticos, donde se propone su utilización en la elaboración de bloques ecológicos, que son una alternativa sostenible para la industria de la construcción. Los residuos de plástico se recolectan para que se combinen con las piedras chispa, arena, cemento y agua y de esa forma obtener el producto final. El objetivo es describir las propiedades físicas, ecológicas y económicas en la fabricación de bloques ecológicos comparándolo con el tradicional. Se ejecutaron diversas pruebas al bloque ecológico de resistencia, firmeza y absorción, obteniendo informes favorables y prometedores. La metodología utilizada tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo y se utilizan métodos de recopilación de información exploratoria, experimental y descriptiva. Los resultados obtenidos señalan que el bloque ecológico representa una alternativa factible en la reducción de los desechos plásticos y a la vez fortalece la industria de la construcción como una solución sostenible y económica.
Descripción : This research project addresses the current problem of plastic pollution, proposing its use in the production of ecological blocks, a sustainable alternative for the construction industry. Plastic waste is collected and combined with flint, sand, cement, and water to obtain the final product. The objective is to describe the physical, ecological, and economic properties of ecological blocks, comparing them with traditional blocks. Various tests were conducted on the environmental block to assess its strength, firmness, and absorption, yielding favorable and promising results. The methodology employed combines a qualitative and quantitative approach, utilizing exploratory, experimental, and descriptive data collection methods. The results indicate that the ecological block represents a feasible alternative for reducing plastic waste and, at the same time, strengthens the construction industry as a sustainable and economical solution.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7999
Aparece en las Tesis: Tesis-Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5934.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.