Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7953
Título : Diseño de paneles termoacústico a base de las propiedades de cáscara de piña para mamposterías internas con enfoque sustentable
Autor : Bailón Pillasagua, Víctor Manuel
metadata.dc.contributor.advisor: Vega Guiracocha, Gabriela Catherine
Palabras clave : Contaminación sonora;Ingeniería térmica;Energía térmica;Arquitectura
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Bailón Pillasagua, Víctor Manuel (2025). Diseño de paneles termoacústico a base de las propiedades de cáscara de piña para mamposterías internas con enfoque sustentable. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 83 p.
metadata.dc.format.extent: 83 p.
Resumen : El siguiente proyecto se trata sobre el proceso de elaboración de un panel termoacústico a base de cascara de piña diseñadas para reducir la contaminación sonora en diversos espacios, utilizando materiales fonoabsorbentes que controlan la reverberación y la propagación del sonido, mejorando así el confort auditivo. Además, desde la perspectiva de la ingeniería térmica, muchos de estos paneles también funcionan como aislantes térmicos, ayudando a mantener la temperatura interna y reduciendo el consumo de energía térmica. Esta doble función no solo optimiza la eficiencia energética, sino que también promueve la sostenibilidad, convirtiendo a los paneles acústicos en una opción integral para el diseño de edificaciones modernas y sostenibles. Por lo cual se singulariza por poseer características mecánicas mayores tratamiento naturales, combinándolas con materiales térmico y acústico como: yeso, lana de roca, espuma poliuretano ya que este es un aditivo que permite la compactación ideal para someter a las respectivas pruebas tanto de absorción de agua, resistencia al calor, y al ensayo de flexión.
Descripción : The following project focuses on the development process of a thermoacoustic panel based on pineapple peel, designed to reduce noise pollution in various spaces. It uses sound-absorbing materials that control reverberation and sound propagation, thus improving auditory comfort. Furthermore, from a thermal engineering perspective, many of these panels also function as thermal insulators, helping to maintain internal temperature and reducing thermal energy consumption. This dual function not only optimizes energy efficiency but also promotes sustainability, making acoustic panels an integral option for the design of modern and sustainable buildings. Therefore, they are unique for having greater mechanical characteristics than natural treatment, combining them with thermal and acoustic materials such as gypsum, rock wool, and polyurethane foam, since this additive allows for ideal compaction for subjecting them to the respective tests for water absorption, heat resistance, and flexural strength.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7953
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5910.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2.88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.