Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7935
Título : Diseño de asfalto permeable en el sector Plaza Narcisa de Jesús, Guayaquil
Autor : Consuegra García, Jean Pier
metadata.dc.contributor.advisor: Mendoza Villacís, Kevin Ángel
Palabras clave : Drenaje;Asfalto;Escorrentía;Gestión ambiental
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Consuegra García, Jean Pier (2025). Diseño de asfalto permeable en el sector Plaza Narcisa de Jesús, Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 91 p.
metadata.dc.format.extent: 91 p.
Resumen : El presente estudio desarrolla el diseño e implementación de asfalto permeable en el sector Plaza Narcisa de Jesús, Guayaquil, con el propósito de mejorar la gestión del agua pluvial y reducir los problemas de acumulación de agua en la infraestructura vial. Se identificó que el crecimiento urbano desordenado y la impermeabilización del suelo han incrementado la escorrentía superficial, sobrecargando el sistema de drenaje pluvial y afectando la movilidad urbana. A través del análisis comparativo con pavimentos tradicionales, el estudio demuestra que el asfalto permeable permite la infiltración del agua, favorece la recarga de acuíferos y contribuye a la mitigación del efecto isla de calor. La investigación incluyó la evaluación de normativas nacionales e internacionales, estudios de viabilidad técnica y económica, y encuestas a la comunidad para analizar la aceptación social del proyecto. Los resultados evidencian que el asfalto permeable representa una alternativa viable para optimizar la infraestructura urbana en zonas con alta pluviosidad, como Guayaquil. A pesar de los costos iniciales más elevados en comparación con el asfalto convencional, sus beneficios a largo plazo en términos de sostenibilidad y mantenimiento justifican su implementación. La propuesta plantea la necesidad de estrategias de difusión para informar a la comunidad sobre sus ventajas, así como la incorporación de regulaciones específicas en el marco normativo local. En conclusión, la aplicación de pavimentos permeables en la Plaza Narcisa de Jesús puede transformar la gestión del agua pluvial en la ciudad, promoviendo un desarrollo urbano más resiliente y sostenible.
Descripción : This study develops the design and implementation of permeable asphalt in the Plaza Narcisa de Jesús sector, Guayaquil, with the purpose of improving stormwater management and reducing water accumulation problems in road infrastructure. It was identified that disorderly urban growth and soil waterproofing have increased surface runoff, overloading the storm drainage system and affecting urban mobility. Through comparative analysis with traditional pavements, the study shows that permeable asphalt allows water infiltration, favors aquifer recharge and contributes to the mitigation of the heat island effect. The research included the evaluation of national and international regulations, technical and economic feasibility studies, and community surveys to analyze the social acceptance of the projec The results show that permeable asphalt represents a viable alternative to optimize urban infrastructure in areas with high rainfall, such as Guayaquil. Despite the higher initial costs compared to conventional asphalt, its long-term benefits in terms of sustainability and maintenance justify its implementation. The proposal raises the need for dissemination strategies to inform the community about its advantages, as well as the incorporation of specific regulations in the local regulatory framework. In conclusion, the application of permeable pavements in Plaza Narcisa de Jesús can transform stormwater management in the city, promoting more resilient and sustainable urban development.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7935
Aparece en las Tesis: Tesis-Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5897.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2.41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.