Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7933
Título : Evaluación ambiental urbana de emisiones atmosféricas por tráfico vehicular en el centro de Guayaquil
Autor : Cazar Ardila, José David
metadata.dc.contributor.advisor: Calero Proaño, Laura de Jesús
Palabras clave : Contaminación atmosférica;Tráfico;Impacto medioambiental;Salud pública
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Cazar Ardila, José David (2025). Evaluación ambiental urbana de emisiones atmosféricas por tráfico vehicular en el centro de Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 96 p.
metadata.dc.format.extent: 96 p.
Resumen : La contaminación atmosférica en zonas urbanas constituye un problema de gran impacto socioambiental. Este estudio tuvo como objetivo evaluar los impactos socioambientales de las emisiones atmosféricas derivadas del tráfico vehicular en el centro de Guayaquil, con la finalidad de conocer las fuentes de contaminación y proponer alternativas sostenibles. Se utilizó una metodología mixta, combinando análisis estadístico de datos históricos (2013-2023) sobre contaminación y tráfico vehicular, encuestas a 384 ciudadanos y entrevistas a 10 expertos en movilidad y medio ambiente. Los resultados evidenciaron una fuerte correlación entre la densidad vehicular y la concentración de contaminantes, afectando la calidad del aire y la salud pública. En respuesta, se diseñó una propuesta basada en estrategias de movilidad sostenible. Se concluye que es necesario implementar políticas de transporte eficiente y campañas de sensibilización para mitigar los efectos negativos del tráfico en la calidad ambiental.
Descripción : Air pollution in urban areas is a major socio-environmental issue. This study aimed to evaluate the socio-environmental impacts of atmospheric emissions from vehicular traffic in downtown Guayaquil, in order to identify pollution sources and propose sustainable alternatives. A mixed-methods approach was used, combining statistical analysis of historical data (2013-2023) on pollution and traffic, surveys of 384 citizens, and interviews with 10 experts in mobility and environmental issues. The results revealed a strong correlation between vehicle density and pollutant concentration, negatively impacting air quality and public health. In response, a proposal was developed based on sustainable mobility strategies. It is concluded that implementing efficient transportation policies and awareness campaigns is essential to mitigate the negative effects of traffic on environmental quality.
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7933
Aparece en las Tesis: Tesis-Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5895.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1.92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.