Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7923
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTafur Andramunio, Jonathan Andrés-
dc.contributor.authorBayas Véliz, Marilia Ayxa-
dc.date.accessioned2025-06-16T19:04:22Z-
dc.date.available2025-06-16T19:04:22Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationBayas Véliz, Marilia Ayxa (2025). Diseño arquitectónico de un centro terapéutico inclusivo de desarrollo infantil para niños con TEA, al noroeste de Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 148 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-836/BAYd-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7923-
dc.description.abstractLa presente propuesta proyecta el diseño de un Centro terapéutico inclusivo de desarrollo infantil para niños con autismo al noroeste de la ciudad de Guayaquil y busca diseñar espacios enfocados en las necesidades de niños con TEA brindando ambientes cómodos y de fácil acceso, así también áreas terapéuticas donde los ocupantes puedan asistir para las debidas revisiones y tratamientos que aporten a su mejora. De la misma manera se aplica el uso de la fenomenología en la arquitectura mediante aulas lúdicas y de estimulación sensorial donde los ocupantes a través de la experimentación puedan conseguir desenvolverse fácilmente con el entorno y activar su estímulo sensorial para su correcto avance y desarrollo. El proyecto a tratar también abarca el tema de la escasez de escuelas o centros especializados en Autismo en Guayaquil y cómo la mayoría de los centros educativos poseen barreras arquitectónicas que impiden el libre acceso para personas con alguna condición o discapacidad y el peligro que esto representa al salvaguardar su bienestar, naciendo así la propuesta del centro terapéutico inclusivo diseñado con espacios sensoriales, de relajación, educativos inclusivos, terapéuticos, creados tomando en cuenta cada aspecto de los requerimientos de niños con TEA, para el confort y recuperación de estos.es_ES
dc.format.extent148 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2025.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectDiseño arquitectónicoes_ES
dc.subjectDesarrollo del niñoes_ES
dc.subjectPercepciónes_ES
dc.subjectTerapiaes_ES
dc.titleDiseño arquitectónico de un centro terapéutico inclusivo de desarrollo infantil para niños con TEA, al noroeste de Guayaquiles_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5885.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO43.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.