Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7912
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorProaño Piedra, Christian Xavier-
dc.contributor.authorFuentes Martillo, Cinthya Nayeli-
dc.date.accessioned2025-06-12T19:30:06Z-
dc.date.available2025-06-12T19:30:06Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationFuentes Martillo, Cinthya Nayeli (2025). Diseñar un plan estratégico para aumentar las ventas del Restaurante Cinthya. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Administración de Empresas. 31 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-057/FUEd-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7912-
dc.description.abstractLa planificación estratégica se ha consolidado como una herramienta fundamental para el desarrollo y la competitividad de las organizaciones, tanto en el ámbito público como en el privado. Originalmente utilizada en contextos militares para diseñar tácticas de guerra (Villacís Herrera, 2012), su aplicación se ha extendido y sofisticado a lo largo de las décadas, alcanzando un apogeo en el sector empresarial durante los años 60 y 70 (Ayuzabet de la Rosa Alburquerque, 2019). Esta evolución ha permitido a las empresas anticipar cambios, asignar recursos de manera eficiente y diseñar estrategias que les permitan enfrentar entornos cada vez más complejos y competitivos En el contexto actual, la importancia de la planificación estratégica es aún más evidente, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que representan el 99.5% de las organizaciones registradas en Ecuador (Servicio Ecuatoriano de Normalización [INEN], 2016). Las PYMES deben adaptarse a un entorno caracterizado por la volatilidad económica, la aceleración de la digitalización y desafíos emergentes como la inflación y la inseguridad. Según datos recientes del Banco Central de Ecuador (2022), la inflación ha experimentado incrementos que repercuten directamente en el costo de los insumos y en la estructura operativa de los negocios, obligando a una revisión continua de las estrategias de precios y gestión de recursos.es_ES
dc.format.extent31 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2025.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectAdministraciónes_ES
dc.subjectEmpresaes_ES
dc.subjectOptimizaciónes_ES
dc.subjectInvestigación operativaes_ES
dc.titleDiseñar un plan estratégico para aumentar las ventas del Restaurante Cinthyaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Licenciatura en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TC-ULVR-0567.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO726.04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.