Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7910
Título : Importación de bobina de PVC procedente de China bajo el régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo
Autor : Veloz González, Kornny Romina
metadata.dc.contributor.advisor: Duarte Suárez, Héctor Leonardo
Palabras clave : Importación;China;Comercio internacional;Arancel
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Veloz González, Kornny Romina (2025). Importación de bobina de PVC procedente de China bajo el régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Comercio Exterior. 41 p.
metadata.dc.format.extent: 41 p.
Resumen : El Tratado de Libre Comercio Ecuador – China es el primer acuerdo comercial que Ecuador suscribe con un país asiático. Fue firmado de manera virtual y simultánea el 10 de mayo en Quito y el 11 de mayo del 2023 en Beijing. En este proceso de negociación, se llevaron a cabo 4 rondas y varias reuniones técnicas, desarrolladas durante los meses de abril a diciembre de 2022, de manera virtual. Este Acuerdo Comercial, enfocado en bienes, contempla un total de 17 disciplinas, y es considerado de última generación, ya que contiene un capítulo de comercio electrónico. De hecho, Ecuador es el primer país latinoamericano en incluir un capítulo de esta índole en un Tratado comercial con China. En materia de bienes, el intercambio comercial entre ambos países alcanzó alrededor de los 12.000 millones de dólares en el 2022. Se registraron importaciones por un monto aproximado de 6.353 millones de dólares en productos como: manufacturas de metales, automóviles, teléfonos celulares, computadoras, máquinas y sus partes, entre otros. Cabe recalcar que el 77% de las importaciones provenientes de China se centran en materias primas, insumos, bienes de capital y combustibles, elementos necesarios para la producción (Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca , 2023). El tratado de libre comercio que tiene Ecuador con China nos beneficia con la reducción de barreras arancelarias, los productos ecuatorianos pueden ser más competitivos en términos de precio, lo que facilita su colocación en el mercado chino
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7910
Aparece en las Tesis: Licenciado en Comercio Exterior

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TC-ULVR-0569.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.