Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7888
Título : Diseño de un centro cultural para promover el desarrollo integral artístico formativo empleando la arquitectura brutalista
Autor : Catagua Bonilla, Angel Elian
Menoscal Rosado, Elias Moises
metadata.dc.contributor.advisor: Gaibor Espín, Genaro Raymundo
Palabras clave : Diseño arquitectónico;Centro cultural;Arquitectura;Galería de arte
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Catagua Bonilla, Angel Elian; Menoscal Rosado, Elias Moises (2025). Diseño de un centro cultural para promover el desarrollo integral artístico formativo empleando la arquitectura brutalista. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 160 p.
metadata.dc.format.extent: 160 p.
Resumen : Guayaquil enfrenta un déficit en infraestructura cultural que limita el acceso equitativo a la formación artística y la expresión creativa. Esta carencia restringe las oportunidades de desarrollo para la comunidad y afecta la difusión de las artes en la ciudad. En respuesta a esta problemática, este proyecto de tesis propone el diseño de un Centro Cultural para el Desarrollo Artístico Integral Formativo, basado en los principios de la arquitectura brutalista. El estudio analiza las condiciones socioculturales y urbanas de Guayaquil, justificando la implementación de un espacio cultural que responda a las necesidades actuales. Para ello, se examinan referentes arquitectónicos nacionales e internacionales con características afines, permitiendo establecer criterios de diseño que prioricen la funcionalidad, la accesibilidad y la integración del edificio con su entorno.......
Descripción : Guayaquil faces a deficit in cultural infrastructure, limiting equitable access to artistic training and creative expression. This lack of spaces restricts community development and hinders the dissemination of the arts in the city. In response, this thesis proposes the design of a Cultural Center for Integral Artistic Development and Training, based on the principles of Brutalist architecture. The study analyzes Guayaquil’s socio-cultural and urban conditions, justifying the implementation of a cultural space that meets local needs. To achieve this, national and international architectural references are examined, allowing the establishment of design criteria that prioritize functionality, accessibility, and integration with the surrounding environment.........
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7888
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5863.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO20.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.