Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7886
Título : | Rediseño de la estación de autobuses de la Cooperativa Transportes Caluma - cantón Caluma, Bolívar |
Autor : | Baños Arias, Hellen Dayana Galarza Holguín, Jackson Jeremy |
metadata.dc.contributor.advisor: | Gaibor Espín, Genaro Raymundo |
Palabras clave : | Arquitectura tradicional;Diseño arquitectónico;Transporte público;Arquitectura |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2025. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Baños Arias, Hellen Dayana; Galarza Holguín, Jackson Jeremy (2025). Rediseño de la estación de autobuses de la Cooperativa Transportes Caluma - cantón Caluma, Bolívar. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 157 p. |
metadata.dc.format.extent: | 157 p. |
Resumen : | El proyecto de rediseño de la estación de autobuses de la Cooperativa Transportes Caluma, situada en el cantón Caluma, provincia de Bolívar, aborda problemas importantes en la infraestructura actual. Estas deficiencias incluyen la falta de accesibilidad, una distribución ineficiente de los espacios y un diseño obsoleto que no satisface las necesidades de los usuarios ni cumple con los estándares modernos de funcionalidad y sostenibilidad. El objetivo principal es transformar la estación en una infraestructura eficiente, accesible y visualmente atractiva, mejorando tanto la operatividad del servicio como la experiencia de los usuarios. Para lograrlo, el proyecto se basa en un análisis del estado actual, utilizando un enfoque metodológico mixto que combina datos cualitativos y cuantitativos. Además, se incorporan estrategias de diseño bioclimático, optimización del espacio y selección de materiales sostenibles. La propuesta incluye un rediseño completo de la fachada, la mejora de los espacios interiores y la implementación de criterios de accesibilidad universal, en conformidad con las normativas ecuatorianas. También se presentan soluciones innovadoras a través de planos arquitectónicos, renders y un recorrido virtual. Este rediseño no solo atenderá las necesidades actuales, sino que también tendrá un impacto positivo en la movilidad, la economía local y la identidad del cantón. |
Descripción : | The redesign project for the Cooperativa Transportes Caluma bus station, located in the Caluma canton, Bolívar province, addresses significant issues in the current infrastructure. These deficiencies include lack of accessibility, inefficient distribution of spaces, and an obsolete design that does not meet user needs or comply with modern standards of functionality and sustainability. The main objective is to transform the station into an efficient, accessible, and visually attractive infrastructure, improving both the operability of the service and the user experience. To achieve this, the project is based on an analysis of the current state, using a mixed methodological approach that combines qualitative and quantitative data. In addition, bioclimatic design strategies, space optimization, and selection of sustainable materials are incorporated. The proposal includes a complete redesign of the façade, improvement of interior spaces, and implementation of universal accessibility criteria, in compliance with Ecuadorian regulations. Innovative solutions are also presented through architectural plans, renders, and a virtual tour. This redesign will not only meet current needs, but will also have a positive impact on mobility, the local economy and the identity of the canton. |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7886 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-5861.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 14.06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.