Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7794
Título : Diseño arquitectónico de un centro de desarrollo local con criterios bioclimáticos en el cantón Vinces
Autor : Chamba Cuzme, Jhosue Andres
Muñoz Murillo, Narcisa de Jesus
metadata.dc.contributor.advisor: Peñaherrera Mayorga, Fernando Nicolás
Palabras clave : Bioclimatología;Diseño arquitectónico;Clima;Arquitectura bioclimática
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2025.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Chamba Cuzme Jhosue Andres; Muñoz Murillo, Narcisa de Jesus (2025). Diseño arquitectónico de un centro de desarrollo local con criterios bioclimáticos en el cantón Vinces. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 210 p.
metadata.dc.format.extent: 210 p.
Resumen : El presente trabajo de investigación se basa en la aplicación de cinco criterios bioclimáticos en el Diseño de un Centro de Desarrollo Local en el Cantón Vinces, por medio del cual se busca optimizar el uso de los recursos y adaptarse al contexto tanto urbano como al escenario climatológico que presenta ya que dicho cantón posee temperaturas y humedad elevadas. El desarrollo de la investigación inicia con el análisis del contexto histórico urbano para conocer sobre la demanda social, económica y cultural existente, además de analizar a detalle el clima que posee, por lo que a partir de dicho diagnóstico que conforman un todo se proponen cinco estrategias bioclimáticas claves para el diseño, como lo son: orientación de la edificación, ventilación natural, materiales adecuados, captación de energía solar y el uso de vegetación para mejorar el confort térmico.....
Descripción : The present research work is based on the application of five bioclimatic criteria in the Design of a Local Development Center in the Vinces Canton, through which it seeks to optimize the use of resources and adapt to both the urban context and the climatological scenario that it presents since said canton has high temperatures and humidity. The development of the research begins with the analysis of the historical urban context to learn about the existing social, economic and cultural demand, in addition to analyzing in detail the climate it has, so based on said diagnosis that make up a whole, five key bioclimatic strategies for the design are proposed, such as: orientation of the building, natural ventilation, adequate materials, collection of solar energy and the use of vegetation to improve thermal comfort..........
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7794
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5802.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO68,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.