Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7790
Título : | Evaluación de las propiedades mecánicas del pavimento mediante polipropileno para la rehabilitación vial de segundo orden en Duran |
Autor : | Arroyo Chávez, Jardel Javier Valdiviezo Zambrano, Joselyne Johaira |
metadata.dc.contributor.advisor: | Valle Benítez, Alexis Wladimir |
Palabras clave : | Polímero;Asfalto;Producto petrolífero;Carretera |
metadata.dc.rights: | openAccess |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | Guayaquil: ULVR, 2025. |
metadata.dc.language.iso: | spa |
Citación : | Arroyo Chávez, Jardel Javier; Valdiviezo Zambrano, Joselyne Johaira (2025). Evaluación de las propiedades mecánicas del pavimento mediante polipropileno para la rehabilitación vial de segundo orden en Duran. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 137 p. |
metadata.dc.format.extent: | 137 p. |
Resumen : | La presente investigación evalúa las propiedades mecánicas del pavimento mediante la incorporación de polipropileno como aditivo en mezclas asfálticas, con el objetivo de mejorar la rehabilitación vial de segundo orden en el cantón Durán, Ecuador. El estudio se centra en analizar cómo la adición de polipropileno, un polímero derivado del reciclaje de plásticos, puede incrementar la resistencia al desgaste, la capacidad de carga y la durabilidad del pavimento, reduciendo así los costos de mantenimiento a largo plazo. Se realizaron ensayos de laboratorio, incluyendo el método Marshall, para comparar las propiedades mecánicas de mezclas asfálticas convencionales con aquellas modificadas con polipropileno. Los resultados demostraron que la mezcla con un 6% de AC – 20 con polipropileno presentó la mejor relación entre estabilidad, fluencia y contenido de vacíos, cumpliendo con las normativas del MOP-001-F 2002. Además, se propone un plan de gestión de residuos plásticos para fomentar la economía circular y reducir la contaminación ambiental. La investigación concluye que el uso de polipropileno en mezclas asfálticas no solo mejora las propiedades mecánicas del pavimento, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental. |
Descripción : | This research evaluates the mechanical properties of pavement by incorporating polypropylene as an additive in asphalt mixtures, aiming to improve the rehabilitation of second-order roads in the canton of Durán, Ecuador. The study focuses on analyzing how the addition of polypropylene, a polymer derived from plastic recycling, can increase wear resistance, load capacity, and pavement durability, thereby reducing long-term maintenance costs. Laboratory tests, including the Marshall method, were conducted to compare the mechanical properties of conventional asphalt mixtures with those modified with polypropylene. The results showed that the mixture with 6% of AC – 20 with polypropylene presented the best balance between stability, flow, and void content, complying with the MOP-001-F 2002 regulations. Additionally, a plastic waste management plan is proposed to promote a circular economy and reduce environmental pollution. The research concludes that the use of polypropylene in asphalt mixtures not only improves the mechanical properties of the pavement but also contributes to environmental sustainability. |
URI : | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7790 |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-5798.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 5,57 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.