Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7651
Título : Importación de fundas pouch bajo el régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo
Autor : González Saquinaula, Cristopher Alberto
metadata.dc.contributor.advisor: Sozoranga Sandoval, Herman Vladimir
Palabras clave : Importación;Comercio internacional;Inversión;Producción
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2024.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : González Saquinaula, Cristopher Alberto (2024). Importación de fundas pouch bajo el régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Comercio Exterior. 40 p.
metadata.dc.format.extent: 40 p.
Resumen : La importación de materias primas bajo el régimen de admisión temporal para perfeccionamiento activo ha sido una herramienta clave para empresas que buscan añadir valor a sus productos en territorio ecuatoriano. Este régimen permite la entrada temporal de insumos sin el pago de tributos aduaneros, con el compromiso de que serán transformados y posteriormente reexportados como productos terminados. Un ejemplo de esto es la industria dedicada a la fabricación de fundas pouch, que ha encontrado en este régimen una oportunidad para mejorar sus procesos productivos y reducir costos operativos. (Organización Mundial de Aduanas, 1973) Las fundas pouch, fabricadas a partir de aluminio en bruto y otros materiales de embalaje, son sometidas a procesos de perfeccionamiento dentro del país antes de ser reexportadas. El aluminio, como insumo principal, ingresa bajo condiciones específicas estipuladas por el régimen aduanero, lo que permite que la empresa optimice sus tiempos de producción y cumpla con estándares internacionales de calidad. Este proceso no solo incrementa la competitividad de la empresa en mercados internacionales, sino que también contribuye al fortalecimiento del sector manufacturero en Ecuador........
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7651
Aparece en las Tesis: Licenciado en Comercio Exterior

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TC-ULVR-0498.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.