Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/758
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rivadeneira Chaw, Pieralina Jezabel | - |
dc.contributor.author | Macías Delgado, Mariela Vanessa | - |
dc.contributor.author | Iza Suco, Ruth Isabel | - |
dc.date.accessioned | 2016-08-19T00:45:56Z | - |
dc.date.available | 2016-08-19T00:45:56Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.citation | Macías Delgado, Mariela Vanessa; Iza Suco, Ruth Isabel (2012). Influencia del déficit de atención con hiperactividad en el desarrollo disfuncional del ambiente familiar, escolar y social en los niños y niñas de 5 a 6 años de la Escuela Particular Nueva Vida de la ciudad de Guayaquil 2011-2012. Guayaquil. ULVR. Facultad de Educación Carrera de Párvulo. 97 p. | es_ES |
dc.identifier.other | ULVR-BG/CD-328/MACi | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/758 | - |
dc.description.abstract | El ser humano es un ser social por naturaleza, poseedor de habilidades para adaptar y readaptarse día a día a las diferentes circunstancias que se presentan en la vida. Las habilidades sociales ayudan a desarrollar las capacidades para relacionar mutuamente, de manera positiva dentro de un marco de respeto, que con lleva a una convivencia armónica, esta habilidad de relacionarse afectivamente la va desarrollando con el conocimiento de las emociones, lo que permite manejar las motivaciones internas y los impulsos, de esta manera integrar con uno mismo por ende con el resto de las personas que rodea la confianza y respeto. La especie humana es de las más frágiles en el momento del nacimiento, depende de la figura de crianza en mayor medida que las demás especies, lo que se refleja en una serie de necesidades: comer, beber, higiene. El proceso de socialización comienza a partir del mismo momento del nacimiento. Es esta socialización un proceso interactivo por el cual el individuo satisface sus necesidades, aprende los elementos fundamentales de su cultura para que se produzca la adecuada integración del individuo a la vez que la sociedad se perpetúa y desarrolla……. | es_ES |
dc.format.extent | 97 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil: ULVR, 2012. | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Hiperquinesia infantil | es_ES |
dc.subject | Terapia infantil | es_ES |
dc.subject | Ambiente escolar | es_ES |
dc.subject | Niño | es_ES |
dc.title | Influencia del déficit de atención con hiperactividad en el desarrollo disfuncional del ambiente familiar, escolar y social en los niños y niñas de 5 a 6 años de la Escuela Particular Nueva Vida de la ciudad de Guayaquil 2011-2012 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las Tesis: | Tesis - Párvulo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-ULVR-0770.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 2,54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons