Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7277
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAbarca Abarca, Jorge Armel-
dc.contributor.authorHurtado Alvarado, Karina Julissa-
dc.date.accessioned2024-05-30T23:34:24Z-
dc.date.available2024-05-30T23:34:24Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationHurtado Alvarado, Karina Julissa (2024). Diseño arquitectónico de un terminal terrestre, mediante arquitectura bioclimática en la parroquia Borbón de la provincia de Esmeraldas. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Arquitectura. 135 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-762/HURd-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7277-
dc.descriptionThe following project will contain the development of an architectural proposal for the Borbón parish, belonging to the Eloy Alfaro canton of the province of Esmeraldas, which consists of the design of a land terminal implementing bioclimatic architecture, the proposal arises as a result of the need that it presents the town to have equipment of this type, because currently there is a lot of traffic congestion, especially in the center of the city. This project aims to create a great impact on the place, applying design criteria that achieve the correct functionality of the equipment and guarantee its usability; Above all, it is environmentally friendly, helps reduce the carbon footprint, is representative for the residents of the site and solves the problem that leads to several more as time passes. This proposal also aims to encourage a little more the urban image of the area.es_ES
dc.description.abstractEl siguiente proyecto contendrá el desarrollo de una propuesta arquitectónica destinada a la parroquia Borbón, perteneciente al cantón Eloy Alfaro de la provincia de Esmeraldas, que consiste en el diseño de un terminal terrestre implementando arquitectura bioclimática, la propuesta surge a raíz de la necesidad que presenta la localidad en tener un equipamiento de este tipo, debido a que, en la actualidad existe mucha congestión vehicular sobre todo en el centro de la urbe. Con este proyecto se pretende crear un gran impacto en el lugar, aplicando criterios de diseño que logren la correcta funcionalidad del equipamiento y garantice su usabilidad; sobre todo que sea amigable con el medio ambiente, ayude a reducir la huella de carbono, que sea representativo para los moradores del sitio y que solucione la problemática que conlleva a varias más en medida que transcurre el tiempo, con esta propuesta también se pretende fomentar un poco más la imagen urbana de la zona.es_ES
dc.format.extent135 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2024.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectTurismoes_ES
dc.subjectEntorno naturales_ES
dc.subjectDiseño arquitectónicoes_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.titleDiseño arquitectónico de un terminal terrestre, mediante arquitectura bioclimática en la parroquia Borbón de la provincia de Esmeraldases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5533.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO7,63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.