Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6904
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMéndez Encalada, Evangelina-
dc.contributor.authorMolina López, Carlos Ramiro-
dc.date.accessioned2023-12-04T18:27:02Z-
dc.date.available2023-12-04T18:27:02Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationMolina López, Carlos Ramiro (2023). Proceso aduanero de exportación de pringles de malanga hacia el mercado de Estados Unidos. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Comercio Exterior. 34 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-CE-051/MOLp-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6904-
dc.description.abstractLa historia temprana del comercio exterior “El comercio exterior tiene una larga y rica historia, que se remonta a la antigüedad. Las primeras formas de comercio involucraron el trueque de bienes y servicios, sin una moneda o sistema de cambio estandarizado” (Asalde Flores, 2016). Sin embargo, a medida que las sociedades se volvieron más complejas, surgieron formas tempranas de moneda e intercambio. Las conchas, las perlas y otras mercancías se usaban como moneda en las sociedades primitivas, mientras que el oro, la plata y el bronce se usaban para el comercio en las sociedades más avanzadas. “Estas primeras formas de moneda e intercambio sentaron las bases para el desarrollo de redes comerciales más sofisticadas, que surgirían en los siglos venideros”(Reyna, 2023). Una de las redes comerciales más famosas e influyentes de la historia fue la Ruta de la Seda, que surgió alrededor del siglo I d.C., la Ruta de la Seda conectaba a China con el mundo mediterráneo, permitiendo el intercambio de bienes, ideas y cultura entre Oriente y Occidente(Quintana et al., 2021). “Las primeras rutas comerciales ayudaron a establecer los vínculos geográficos entre los centros de producción de productos básicos y los mercados de consumo” (Noroña et al., 2019)........es_ES
dc.format.extent34 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2023.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectExportaciónes_ES
dc.subjectMercadoes_ES
dc.subjectConsumidores_ES
dc.subjectComercio internacionales_ES
dc.titleProceso aduanero de exportación de pringles de malanga hacia el mercado de Estados Unidoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Licenciado en Comercio Exterior

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TC-ULVR-0221.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.