Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6801
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarvajal Muñoz, María Fernanda-
dc.contributor.authorLópez Nivela, Aldo Andrés-
dc.contributor.authorZambrano Rendón, Fernanda Nicole-
dc.date.accessioned2023-11-24T18:00:56Z-
dc.date.available2023-11-24T18:00:56Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationLópez Nivela, Aldo Andrés; Zambrano Rendón, Fernanda Nicole (2023). Método comunicacional del sistema de vacunación en Ecuador. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Periodismo. 129 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-399/LOPm-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6801-
dc.descriptionIn this research work, the analysis of the Communication Plan used for the 9/100 Vaccination Plan campaign was carried out in order to know how the reception of information to the target audience of this campaign was handled. In order to carry out this research, theoretical information was taken in order to obtain knowledge of how a communication plan is managed, the most important strategies, the management of online and offline information, and how the plan was designed by the Ministry of Public Health in conjunction with the National Government. After defining the research approach, qualitative and quantitative data collection instruments were used, therefore, it is mixed, which served to obtain information with specific data and the definition of better corroborated information..........es_ES
dc.description.abstractEn el presente trabajo investigativo se realizó el análisis del Plan de Comunicación utilizado para la campaña del Plan de Vacunación 9/100 para conocer cómo se manejó la recepción de información hacia el público objetivo de esta campaña. Para realizar esta investigación se tomó información teórica y así obtener conocimiento de cómo se maneja un plan de comunicación, las estrategias más importantes, el manejo de información online y offline, como se diseñó el plan realizado por el Ministerio de Salud Pública en conjunto con el Gobierno Nacional. Después de definir el enfoque de la investigación se utilizó instrumentos de recopilación de datos de carácter cualitativo y cuantitativo, por ende, es mixta, lo que sirvió para obtener una información con datos específicos y la definición de una información mejor corroborada......es_ES
dc.format.extent129 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2023.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectVacunaciónes_ES
dc.subjectPeriodismoes_ES
dc.subjectPandemiaes_ES
dc.subjectComunicaciónes_ES
dc.titleMétodo comunicacional del sistema de vacunación en Ecuadores_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Periodismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5371.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.