Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6673
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodríguez Flores, José Luis-
dc.contributor.authorEspinoza Choez, Sheyla Lisbeth-
dc.contributor.authorGonzález Castañeda, Michelle Estefanía-
dc.date.accessioned2023-11-15T19:31:42Z-
dc.date.available2023-11-15T19:31:42Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationEspinoza Choez, Sheyla Lisbeth; González Castañeda, Michelle Estefanía (2023). Plan de negocio para la creación de un restaurante de comida típica ecuatoriana en la ciudad de Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Administración de Empresas. 132 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-235/ESPp-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6673-
dc.descriptionThe general objective of this research is "To elaborate a business plan for the creation of a typical Ecuadorian food restaurant in the city of Guayaquil". In order to achieve this objective, a methodology with a mixed approach was applied, both qualitative and quantitative; the scope of this research was descriptive, where through research instruments such as the survey, the interview and the Focus group applied to a total sample of 384 inhabitants of the Tarqui parish, seeking to know the different opinions on the best way to establish the business of the restaurant "Nuestra sazón". As a result, 99.48% of those surveyed would like to visit a typical Ecuadorian food restaurant with a rustic style, and they would be willing to pay between 5 to 8 dollars for a plate of typical Ecuadorian food. In conclusion, the creation of a typical Ecuadorian food restaurant is a viable business idea.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general "Elaborar un plan de negocios para la creación de un restaurante de comida típica ecuatoriana en la ciudad de Guayaquil". Para el cumplimiento de dicho objetivo se aplicó una metodología con enfoque mixto, tanto cualitativa como cuantitativo; el alcance de la presente investigación fue descriptivo, donde a través de los instrumentos de investigación como la encuesta, la entrevista y el Focus group aplicadas a una muestra total 384 habitantes de la parroquia tarqui buscando saber las opiniones diversas sobre la mejor forma de establecer el negocio del restaurante "Nuestra sazón". Cómo resultado se obtuvo que el 99,48% de los encuestados gustaría visitar un restaurante de comida típica ecuatoriana con estilo rústico, además de esto que estarían dispuestos a pagar entre 5 a 8 dólares por un plato de comida típica ecuatoriana. En conclusión, la creación de un restaurante de comida típica ecuatoriana es una idea de negocio viable.es_ES
dc.format.extent132 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2023.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEmpresaes_ES
dc.subjectMercadoes_ES
dc.subjectComidaes_ES
dc.subjectAdministraciónes_ES
dc.titlePlan de negocio para la creación de un restaurante de comida típica ecuatoriana en la ciudad de Guayaquiles_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Licenciado/a en Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5306.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.