Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6471
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLeoro Llerena, Mónica Jackeline-
dc.contributor.authorGonzález Quinde, Wendy Kerly-
dc.date.accessioned2023-10-17T19:30:57Z-
dc.date.available2023-10-17T19:30:57Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationGonzález Quinde, Wendy Kerly (2023). Análisis de la situación socioeconómica de los pequeños comerciantes del Sector Cisne 2 en la ciudad de Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Economía. 125 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-0981/GONa-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6471-
dc.descriptionThe merchants of a sector of Guayaquil have faced several problems after the pandemic, therefore, the objective of the research was to analyze the socioeconomic situation of the small merchants of the Cisne II sector of the city of Guayaquil. In this regard, a mixed methodology was used, combining both quantitative and qualitative research; it had a descriptive scope and included the participation of 53 merchants, to whom a questionnaire was administered through the survey technique, while an interview was conducted with an expert in the field of entrepreneurship. Among the results, it was found that many consider that their situation has worsened after the pandemic, and that the influx of customers has not improved and the fluctuation of sales has been moderate, and the main cause is the competition in the sector. Its main challenges are low demand for products/services, high operating costs, unfair competition, and high interest rates. In conclusion, the social and economic situation of small traders in the Cisne II Sector is quite challenging, requiring strategies that enhance their skills, enable them to access new opportunities, and help them remain competitive in an ever-changing market.es_ES
dc.description.abstractLos comerciantes de un sector guayaquileño han enfrentado varios problemas después de la pandemia, por ello, el objetivo de la investigación fue analizar la situación socioeconómica de los pequeños comerciantes del sector Cisne II de la ciudad de Guayaquil. Al respecto, se empleó una metodología mixta, que combina tanto la investigación cuantitativa como la cualitativa; tuvo un alcance descriptivo y se incluyó la participación de 53 comerciantes, a quienes se administró un cuestionario por medio de la técnica de la encuesta, mientras que una entrevista fue realizada a un experto en el campo del emprendimiento. Entre los resultados se obtuvo que muchos consideran que su situación ha empeorado después de la pandemia, y que no mejora la afluencia de clientes y la fluctuación de ventas ha sido moderada, y la principal causa es la competencia en el sector. Sus principales desafíos son la baja demanda de productos/servicios, altos costos de operación, competencia desleal, y altas tasas de interés. En conclusión, la situación social y económica de los pequeños comerciantes del Sector Cisne II es bastante desafiante, por lo que se requieren estrategias que potencien sus habilidades, les permitan acceder a nuevas oportunidades y les ayuden a permanecer competitivos en un mercado en constante cambio.es_ES
dc.format.extent125 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2023.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectTrabajador independientees_ES
dc.subjectMercadoes_ES
dc.subjectDesempleoes_ES
dc.subjectAnálisis económicoes_ES
dc.titleAnálisis de la situación socioeconómica de los pequeños comerciantes del Sector Cisne 2 en la ciudad de Guayaquiles_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5184.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.