Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6383
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Tobar, Erika Mabel-
dc.contributor.authorNieto Noblecilla, Leonardo Javier-
dc.date.accessioned2023-09-28T18:46:06Z-
dc.date.available2023-09-28T18:46:06Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationNieto Noblecilla, Leonardo Javier (2022). Análisis para la construcción del parque central, de la ciudad de Santa Clara, provincia de Pastaza. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción Carrera de Ingeniería Civil. 97 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/DI-TP-885/NIEa-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6383-
dc.descriptionRecreational spaces and the construction of urban parks in Ecuador play a fundamental role in the well-being of the population and sustainable development. These spaces provide green areas for recreation, promote physical activity, and encourage social interaction, which contributes to the physical and mental health of citizens. In addition, urban parks offer natural refuges in the midst of densely populated urban environments, improving air quality and local biodiversity. These areas also boost tourism and commerce, generating employment and contributing to the local economy. Proper planning and construction of parks and recreational spaces are essential to creating healthier, more sustainable, and more attractive communities for residents and visitors.es_ES
dc.description.abstractLos espacios recreativos y la construcción de parques urbanos en Ecuador desempeñan un papel fundamental en el bienestar de la población y el desarrollo sostenible. Estos espacios proporcionan áreas verdes para la recreación, promueven la actividad física y fomentan la interacción social, lo que contribuye a la salud física y mental de los ciudadanos. Además, los parques urbanos ofrecen refugios naturales en medio de entornos urbanos densamente poblados, mejorando la calidad del aire y la biodiversidad local. Estas áreas también impulsan el turismo y el comercio, generando empleo y contribuyendo a la economía local. La planificación y construcción adecuadas de parques y espacios recreativos son esenciales para crear comunidades más saludables, sostenibles y atractivas para los residentes y visitantes.es_ES
dc.format.extent97 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2023.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectIngeniería de la construcciónes_ES
dc.subjectOrdenamiento urbanoes_ES
dc.subjectParquees_ES
dc.subjectPlanificaciónes_ES
dc.titleAnálisis para la construcción del parque central, de la ciudad de Santa Clara, provincia de Pastazaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5164.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.