Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6202
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuinapallo García, Cleotilde-
dc.contributor.authorAraujo Guzmán, María Fernanda-
dc.contributor.authorChávez Rizzo, Kevin Steven-
dc.date.accessioned2023-04-12T16:19:56Z-
dc.date.accessioned2023-04-12T16:19:59Z-
dc.date.available2023-04-12T16:19:56Z-
dc.date.available2023-04-12T16:19:59Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationAraujo Guzmán, María Fernanda; Chávez Rizzo, Kevin Steven (2023). Plan de Exportación de salchichas de atún al mercado argentino. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Comercio Exterior. 151 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-453/ARAp-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6202-
dc.description.abstractEn la actualidad el consumo de embutidos es muy frecuente un 88% lo consume hasta dos veces por semana, por esta razón surge la presente investigación a la producción de salchichas que maneja el mercado ecuatoriano y permite hacer propuesta de diversificación de productos dentro del mercado de embutidos con un nuevo producto que en este caso sería el atún, Ecuador al ser un país pesquero se busca introducir un embutido a base de carne de pescado, en este caso la salchicha de atún ayudará de cierta forma a incentivar la producción pesquera. Cabe recalcar que la presente investigación tiene como objetivo la exportación de salchichas de atún una fuente cárnica diferente a la tradicional como la de cerdo y carnes rojas, este producto es netamente carne de atún. Para entender mejor que es un embutido, se lo puede definir como aquel embutido tradicional a base de carne de cerdo, pollo, res y con especias que actualmente se comercializan en el mercado de esta manera es muy beneficioso un nuevo producto debido a que este trabajo investigativo está dirigido al mercado argentino que es un país donde sería un producto bien recibido porque ellos están acostumbrados a consumir embutidos y más que todo en reuniones familiares en donde se realizan las famosas parrilladas.............es_ES
dc.format.extent151 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2023.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectExportaciónes_ES
dc.subjectInvestigaciónes_ES
dc.subjectComercio exteriores_ES
dc.subjectMercadoes_ES
dc.titlePlan de Exportación de salchichas de atún al mercado argentinoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería en Comercio Exterior
Tesis - Ingeniería en Comercio Exterior

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5063.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons