Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6181
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFreire Sierra, Félix David-
dc.contributor.authorFlores Barrera, Michelle Estefanía-
dc.contributor.authorMontero Cárdenas, Mario Adhair-
dc.date.accessioned2023-04-05T18:04:36Z-
dc.date.available2023-04-05T18:04:36Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationFlores Barrera, Michelle Estefanía; Montero Cárdenas, Mario Adhair (2023). Marketing relacional y su impacto en la fidelización de clientes en la Distribuidora Trinicell en Guayaquil. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Mercadotecnia. 110 p.es_ES
dc.identifier.otherULVR-BG/CD-927/FLOm-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6181-
dc.description.abstractEn el presente documento tiene como objetivo el realizar un análisis sobre como el marketing relacional interviene en la fidelización de clientes en la empresa Trinicell en Guayaquil, factor muy importante para la sostenibilidad de un negocio, por tanto, en el estudio buscarán las diferentes estrategias de marketing que se pueden desarrollar en la empresa, analizar de las características de los clientes para adoptar las mejores estrategias. En el primer capítulo se trata de encontrar la problemática de la empresa e identificar los aspectos más relevantes de la fidelización del cliente como parte del proceso que se despliega para una relación seria entre el cliente y la empresa en mención, lo que realizar que dicho cliente que ha comprado lo vuelva a realizar, independientemente de que si la empresa vende productos o servicios, en ese sentido el objetivo del trabajo es determinar el impacto del Marketing Relacional en la fidelización y relación de clientes, en la distribuidora Trinicell en la ciudad de Guayaquil. En el segundo capítulo se establecen los antecedentes referenciales de quienes han realizado estudios anteriores que brinden la ruta de investigación para los autores del presente trabajo, así como las teorías más importantes que asuman el desarrollo de la propuesta final; en el tercer capítulo, se encuentran la metodología y la propuesta. En el primer caso, la metodología que se ha utilizado parte del tipo exploratorio y descriptivo, por tratarse de aspectos inherentes a las personas y su fidelización; con un enfoque cuantitativo y un método deductivo; las técnicas de estudio fueron la encuesta que se realizó a los clientes de la empresa; la entrevista en profundidad al gerente y personal interno. Al final se estableció la propuesta estuvo basada en las estrategias de fidelización con las 6R que se utiliza para aportar sustancialmente a rentabilizar en forma eficiente la cartera de clientes, esta técnica genera rentabilidad que es lo que al final se pretende en todas las organizaciones y especialmente en la empresa Trinicell para detectar oportunidades latentes en el mercado que permitan el desarrollo de dicha propuesta que está sustentada en los seis ejes que se describen: la relación, la retención, la rentabilización, la referenciación, la recuperación y la reactivación; cada una con la propuesta de acciones que permitan a la empresa lograr sus objetivos previstos.es_ES
dc.format.extent110 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGuayaquil: ULVR, 2023.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMarketinges_ES
dc.subjectEstrategiaes_ES
dc.subjectEmpresaes_ES
dc.subjectRed sociales_ES
dc.titleMarketing relacional y su impacto en la fidelización de clientes en la Distribuidora Trinicell en Guayaquiles_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las Tesis: Tesis - Ingeniería en Marketing

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-5035.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons