Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5936
Título : Disortografía y deconstrucción lingüística en las narrativas digitales
Autor : Burgos Baquerizo, Christian Geovanni
Salazar Mendoza, Jair Andrés
metadata.dc.contributor.advisor: Auz Espinoza, Diana
Palabras clave : Periodismo;Comunicación;Sintaxis;Lingüística
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.rights.uri: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Guayaquil: ULVR, 2022.
metadata.dc.language.iso: spa
Citación : Burgos Baquerizo, Christian Geovanni; Salazar Mendoza, Jair Andrés (2022). Disortografía y deconstrucción lingüística en las narrativas digitales. Guayaquil. ULVR. Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Carrera de Periodismo. 92 p.
metadata.dc.format.extent: 92 p.
Resumen : El presente proyecto de investigación busca exponer el análisis de las páginas digitales deportivas Hincha Torero y Diario La Diez, sobre la disortografía y deconstrucción lingüística en sus notas deportivas, basadas en la primera etapa del fútbol ecuatoriano, comprendidos entre el 18 de febrero hasta el 29 de mayo del 2022. Estas páginas digitales sostienen un gran número de seguidores, entre 50 a 100 mil usuarios que visualizan el tipo de contenido presentado en sus redes sociales, sin embargo, las falencias gramaticales que presentan en sus notas deportivas atacan a la estructura de un texto digital, mostrando en muchos casos desinterés y perdidas de seguidores en sus plataformas.......
URI : http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5936
Aparece en las Tesis: Tesis - Periodismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ULVR-4858.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons